La marcha de Garc¨ªa-Escudero obliga a Gallard¨®n a remodelar su gobierno
La concejal Ana Botella se convierte en segunda teniente de alcalde del Ayuntamiento
El segundo teniente de alcalde de Madrid y concejal de Urbanismo, Vivienda e Infraestructuras, P¨ªo Garc¨ªa-Escudero, fue elegido ayer por la direcci¨®n de su partido, el PP, portavoz en el Senado para la pr¨®xima legislatura. El cargo es "compatible jur¨ªdicamente, pero no pol¨ªticamente", con el de concejal, seg¨²n el gobierno municipal. Por eso el alcalde, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, tuvo que afrontar ayer la primera reestructuraci¨®n de su equipo, a nueve meses de su llegada al Ayuntamiento.
Y la resolvi¨® dos horas despu¨¦s de abrirla: la nueva edil de Urbanismo ser¨¢ Pilar Mart¨ªnez, actual titular de la Concejal¨ªa de Econom¨ªa y Participaci¨®n Ciudadana. A ella la sustuir¨¢ en ese cargo Miguel ?ngel Villanueva, hoy viceconsejero de Presidencia del Ejecutivo regional de Esperanza Aguirre, y a quien Ruiz-Gallard¨®n recupera as¨ª para su equipo.
Desde enero de este a?o, los alcaldes de las grandes ciudades est¨¢n facultados para incluir en sus gobiernos a personas que no hayan sido elegidas concejales previamente.
La decisi¨®n de la Junta Directiva Nacional del PP de nombrar a Garc¨ªa-Escudero portavoz en el Senado, anunciada por su secretario general, Mariano Rajoy, puso en un aprieto al gobierno municipal. Sobre todo teniendo en cuenta que Garc¨ªa-Escudero, arquitecto de profesi¨®n, no es s¨®lo segundo teniente de alcalde, sino el encargado de dirigir el Urbanismo de la ciudad m¨¢s grande de Espa?a: hasta ayer ten¨ªa entre manos los grandes proyectos urban¨ªsticos de Ruiz-Gallard¨®n, entre ellos la obra de reforma de la M-30 y la rehabilitaci¨®n de miles de casas en la almendra central de la ciudad.Ruiz-Gallard¨®n afront¨® la primera reestructuraci¨®n de su gobierno, que har¨¢ oficial a trav¨¦s de un decreto, con una ventaja: la nueva Ley de Grandes Ciudades le otorga un margen de maniobra mucho mayor a la hora de configurar su ejecutivo.
Para sustituir a Garc¨ªa-Escudero, el alcalde ten¨ªa tres opciones: o entregaba la cartera de Urbanismo a otro concejal que ahora no tuviera ninguna; o realizaba una aut¨¦ntica reestructuraci¨®n del gobierno intercambiando las responsabilidades de varios ediles, o, como finalmente ha hecho, convenc¨ªa a un independiente, alguien que no hubiera sido elegido concejal en las elecciones municipales del pasado mayo. ?sta es una posibilidad nueva recogida en la Ley de Grandes Ciudades, en vigor desde enero.
Con esta nueva ley, los alcaldes de las capitales de provincia y de las ciudades con m¨¢s de 250.000 habitantes dejan de estar obligados a nombrar a su gobierno de entre los concejales electos de su grupo: a partir de ahora, y como ocurre en los Parlamentos regionales y en el Congreso, pueden integrar en su Ejecutivo a independientes no electos. En el caso de los ayuntamientos, s¨®lo un tercio del gobierno podr¨¢ estar constituido por no concejales. Ahora el ejecutivo del Ayuntamiento tiene nueve concejal¨ªas de gobierno, y por tanto los independientes podr¨ªan ser tres.
Adem¨¢s de sustituirlo en el cargo, el PP tiene que cubrir la plaza de concejal que deja vacante Garc¨ªa-Escudero. En las pasadas elecciones, el PP logr¨® 30 esca?os. Despu¨¦s se produjo la dimisi¨®n de Jes¨²s Pedroche, que ocupaba el n¨²mero cinco de la lista, de modo que ahora ser¨¢ el n¨²mero 32, Jes¨²s Moreno S¨¢nchez, quien tome posesi¨®n de ese esca?o. A su vez, la tercera teniente de alcalde, Ana Botella, pasa a ser segunda teniente de alcalde.
El a¨²n edil de Urbanismo abandona, por tanto, el proyecto municipal nueve meses despu¨¦s de iniciarlo. Garc¨ªa-Escudero estuvo ocho a?os, entre 1995 y 2003, compatibilizando su cargo de senador -incluyendo la portavoc¨ªa del grupo popular entre 1996 y 1999- con el de diputado auton¨®mico. Tras ser elegido de nuevo representante en la C¨¢mara alta en las elecciones del 14-M, pensaba seguir ejerciendo ambos cargos a la vez. Ahora, sin embargo, va a dejar el Consistorio.
Tanto Pilar Mart¨ªnez, que relevar¨¢ a Garc¨ªa-Escudero, como Miguel ?ngel Villanueva, que ocupar¨¢ el cargo de Mart¨ªnez, llevan a?os a las ¨®rdenes de Ruiz-Gallard¨®n. La pr¨®xima concejal de Urbanismo, abogada de profesi¨®n, fue alcaldesa de Villaviciosa de Od¨®n entre 1991 y 1999, y desde ese a?o diputada auton¨®mica y consejera de Servicios Sociales.
Villanueva form¨® parte del grupo parlamentario del PP desde 1995, y fue su portavoz desde 2000. En las elecciones de mayo de 2003 estuvo entre los pocos hombres de Ruiz-Gallard¨®n que no se march¨® con ¨¦l al Ayuntamiento. Concurri¨® como n¨²mero dos de la lista de Esperanza Aguirre a la Asamblea, aunque ¨¦sta lo releg¨® despu¨¦s al Senado. Tras la repetici¨®n de los comicios en octubre, fue nombrado viceconsejero de Presidencia de la Comunidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Miguel ?ngel Villanueva Gonz¨¢lez
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VIII Legislatura Espa?a
- VII Legislatura CAM
- Pilar Mart¨ªnez L¨®pez
- P¨ªo Garc¨ªa Escudero
- Gobierno Comunidad Madrid
- Ana Botella
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- PP
- Madrid
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidad de Madrid
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gobierno municipal
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal