Patti Smith anima a superar el miedo y no renunciar a las libertades c¨ªvicas
La cantante y compositora estadounidense presenta en Par¨ªs su nuevo disco, 'Trampin'
La cantante y compositora Patti Smith present¨® ayer en Par¨ªs su ¨²ltimo disco, Trampin. Lo hizo en un viejo bar del barrio de Menilmontant, acerc¨¢ndose a la mesa de los periodistas que le preguntaban con voz demasiado baja. "Sois m¨¢s t¨ªmidos que yo", dijo tras disculparse por llegar con 20 minutos de retraso. "Pero es un retraso feliz, porque es hijo de los embotellamientos provocados por una manifestaci¨®n callejera, de un acto de libertad". Smith dijo que los ciudadanos deben mirar al 10 de septiembre, el d¨ªa antes, y "acordarse de que ese d¨ªa estaban en contra de bombardear otro pa¨ªs, en contra de renunciar a sus libertades c¨ªvicas, en contra de dejar de ser ellos mismos".
Vestida con un chaleco de piel con flecos, una camiseta negra con el nombre de Par¨ªs inscrito ella, un pantal¨®n no menos negro y zapatos sin tal¨®n -"respeto a los creadores de moda, pero a m¨ª me gusta llevar cada d¨ªa la misma ropa. Mis pantalones son de Agnes B, pero tienen ocho a?os y alg¨²n agujero. Espero que me regalen unos nuevos"-. Patti Smith fue fiel a su leyenda incluso cuando cant¨®, acompa?¨¢ndose a la guitarra, una de sus nuevas composiciones: My blackean year.
"Esta canci¨®n toma como referencia el mundo de William Blake. Ya s¨¦ que hay en su obra elementos muy criticables, que pueden parecer rid¨ªculos, pero sus visiones, sus iluminaciones, son muy potentes. Y es alguien de quien admiro su ¨¦tica de trabajo", dijo Smith, para a?adir que la canci¨®n "tambi¨¦n hace referencia al clima que se ha creado en EE UU despu¨¦s del 11 de septiembre, que es un clima de miedo. Yo digo a todo el mundo que en vez del 11 tienen que recordar el 10 de septiembre, acordarse de que ese d¨ªa estaban en contra de bombardear otro pa¨ªs, en contra de renunciar a sus libertades c¨ªvicas, en contra de dejar de ser ellos mismos. Necesitamos sacarnos de encima todo ese miedo y decirnos qui¨¦nes ¨¦ramos ese d¨ªa 10 y qui¨¦nes somos ahora".
Trampin incluye varias canciones que hacen referencia a la realidad inmediata, como es el caso de Radio Bagdad o de Gandhi, am¨¦n de la ya citada. "Hay canciones compuestas de manera muy org¨¢nica, a partir de sesiones de trabajo con el grupo, de crear un texto en funci¨®n de la m¨²sica que vamos inventando, pero tambi¨¦n hay temas que ten¨ªan una idea preconcebida, una voluntad de abordar un tema. En ese caso intento aprovechar toda la informaci¨®n que me aporta el mundo, no ser yo la que escriba el texto o escribirlo a partir de una documentaci¨®n sistem¨¢tica". "Mis influencias musicales siguen siendo las mismas que 25 a?os atr¨¢s, es decir, Maria Callas y Jimmy Hendrix, la ¨®pera y John Coltrane", dice Patti Smith. Est¨¢ muy satisfecha de haber fichado por la discogr¨¢fica Columbia. "Cuando ni?a, todos mis discos, los de Bob Dylan o los de m¨²sica cl¨¢sica, los que me han educado, estaban editados por Columbia. Encontrar cobijo en la misma casa que Dylan es un honor". Y elogia su grupo porque "solo a partir de una gran confianza mutua puede funcionar lo que hacemos".
Arthur Rimbaud sigue siendo su poeta preferido. "Como en la m¨²sica, me he quedado con escritores que me guiaron en mi juventud. Cuando descubr¨ª a Rimbaud no sab¨ªa nada de ¨¦l, ni siquiera si estaba vivo o muerto, s¨®lo que iba a ser mi amigo. Y lo es a¨²n, como Ginsberg, Corso, Rilke o Lorca y, claro est¨¢, Verlaine y Walt Withman".
En Trampin pesa mucho m¨¢s la confianza en el futuro que la irritaci¨®n con el presente. "Es mejor ser optimista que amargarse la vida. Soy madre y pienso que mis hijos tendr¨¢n un mundo mejor. Pienso que los periodistas de mi pa¨ªs dejar¨¢n de ser cobardes y recordar¨¢n que su ¨²nico compromiso no es con el Gobierno, sino con la verdad, algo que el 11 de septiembre les ha hecho olvidar, pues desde entonces se comporta cobardemente".
Par¨ªs no es s¨®lo la ciudad de Rimbaud, sino tambi¨¦n la capital en la que Patti Smith se encontraba cuando EE UU declar¨® la guerra a Irak. "Y pude manifestarme en la calle, al lado de otros muchos miles de personas, y decirle a mi hija, que hab¨ªa sido detenida en Nueva York precisamente por declararse en contra de la guerra, que viniese aqu¨ª, que se manifestar¨ªa sin que ning¨²n polic¨ªa se lo impidiese". Los ¨²ltimos acontecimientos en Espa?a e Israel le llevan a pensar "que vivimos en un mundo en el que EE UU e Israel son el Goliat que tiene todas las armas frente a una Palestina muy d¨¦bil. Nos olvidamos de que el Dios de los cristianos, el de los jud¨ªos y el de los musulmanes es el mismo. Sharon no quiere saber que sus vecinos son sus hermanos. Mis canciones, como las manifestaciones, parecen no servir de nada, pero es importante insistir, que nos vean, existir. Somos la espina que hace sangrar un Estado que quiere presentarse como una gran rosa. S¨®lo somos una peque?a espina, pero acabar¨¢ sangrando".
![Patti Smith.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IAB744SVA3QMDWFWWRCF6BDIPQ.jpg?auth=03bad0c8160f4f85014ddd3e2103600f45072f6a751cbd509812192d69ba6300&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.