IU acudir¨¢ al juez si Aguirre exime de la declaraci¨®n ambiental a las obras de la M-30
El PSOE considera que la presidenta "no es qui¨¦n" para "perdonar esta obligaci¨®n"
La intenci¨®n de la Comunidad de Madrid de eximir al Ayuntamiento de declaraci¨®n de impacto ambiental en sus obras de soterramiento de la M-30 ha levantado una polvareda pol¨ªtica en la regi¨®n. IU ha anunciado que en cuanto el Gobierno regional decida oficialmente dar ese paso acudir¨¢ a los tribunales, "porque la ley est¨¢ para cumplirse y no para burlarla". El PSOE, por su parte, se?ala que la presidenta del Gobierno, Esperanza Aguirre, "no es qui¨¦n para perdonar al Ayuntamiento este requisito, que es una obligaci¨®n".
Aguirre, en un principio, se mostr¨® remisa a eximir a Gallard¨®n de la declaraci¨®n de impacto, aduciendo que "la ley era la ley". Sin embargo, el Gobierno regional no le solicitar¨¢ al Ayuntamiento este requerimiento, que hipoteca la obra por el tiempo que se tarda en cumplimentarlo, debido a que, a su juicio, ha encontrado un resquicio legal para sortearlo: el Ministerio de Fomento ha traspasado la v¨ªa al Ayuntamiento de modo que la M-30 ya no es, en puridad, una carretera, sino "una calle". Y este cambio en la catalogaci¨®n permite la exenci¨®n de la declaraci¨®n de impacto ambiental.
Las reacciones pol¨ªticas fueron r¨¢pidas y concluyentes. Los portavoces del PSOE e IU en la Asamblea, Rafael Simancas y Fausto Fern¨¢ndez, insistieron ayer en que Esperanza Aguirre no puede "perdonar" al alcalde Ruiz-Gallard¨®n la declaraci¨®n de impacto ambiental para el soterramiento de la M-30. IU advirti¨® de que, si lo hace, ir¨¢ a los tribunales. Fausto Fern¨¢ndez afirm¨® a Efe que "la ley est¨¢ para cumplirla, no para burlarla". Y a?adi¨®: "Si nosotros tenemos que ir a hacer cumplir la ley v¨ªa jurisdiccional, pues tendremos que acudir a los tribunales".
A su juicio, Esperanza Aguirre "se estar¨¢ quitando a s¨ª misma la autoridad de su cargo", si exime a esta obra de la declaraci¨®n de impacto ambiental, y acus¨® a la presidenta de tener "poca firmeza, porque ya ha cambiado tres veces de opini¨®n en este tema". Fern¨¢ndez a?adi¨®: "La ley sigue ah¨ª, aunque dos dirigentes del PP que tienen responsabilidad en la Comunidad y el Ayuntamiento se pongan de acuerdo, la ley no deja de estar ah¨ª". El portavoz de IU en la Asamblea agreg¨®: "Si Esperanza Aguirre se plega ante Ruiz-Gallard¨®n, cometer¨¢ una tremenda injusticia". Fern¨¢ndez, de forma ir¨®nica, se pregunt¨®: "Si la presidenta de la Comunidad no exige declaraci¨®n ambiental a esta obra, ?a cu¨¢l se la va a pedir?". Y argument¨®: "Si para lo m¨¢s impactante no piden el informe de impacto ambiental preceptivo", requerirlo a otras obras en municipios peque?os ser¨¢ "abusar de los pueblos d¨¦biles".
"V¨ªa urbana o no"
El portavoz del PSOE en la Asamblea, Rafael Simancas, recalc¨® que "las obras de reforma de la M-30 requieren de declaraci¨®n de impacto ambiental" debido a que se est¨¢ "hablando de una v¨ªa, urbana o no, que tiene m¨¢s de cinco kil¨®metros de longitud, y las v¨ªas de m¨¢s de cinco kil¨®metros de longitud, en funci¨®n de lo establecido en la Ley de Evaluaci¨®n Ambiental de la Comunidad, requieren para su remodelaci¨®n una declaraci¨®n de impacto ambiental".
La intenci¨®n de Ruiz-Gallard¨®n es soterrar m¨¢s de 12 kil¨®metros de la M-30, repartidos en varios tramos. Simancas asever¨® que Esperanza Aguirre "no es qui¨¦n para perdonar a su compa?ero de partido esa declaraci¨®n de impacto, porque es una obligaci¨®n legal", y defendi¨® que "en Madrid no puede haber leyes distintas para un alcalde de las que se aplican para el resto de los alcaldes, ayuntamientos y municipios de la Comunidad".
Por su parte, la asociaci¨®n Ecologistas en Acci¨®n calific¨® de "falacia" el argumento de calificar la M-30 como de v¨ªa urbana para as¨ª eximirla de la declaraci¨®n de impacto ambiental. Para esta asociaci¨®n, seg¨²n Europa Press, se est¨¢ tratando de vender claramente "gato por liebre", y por eso se pregunta d¨®nde est¨¢n las aceras de esta "calle, y los sem¨¢foros y los pasos de cebra que permiten el paso de peatones, y las paradas de autobuses, y la limitaci¨®n de velocidad en 50 kil¨®metros por hora". Seg¨²n los ecologistas, el proyecto de remodelaci¨®n de la M-30 "es complejo" y requiere un debate m¨¢s profundo sobre el modelo de movilidad para la ciudad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Rafael Simancas
- Fausto Fern¨¢ndez D¨ªaz
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura CAM
- Declaraciones prensa
- Grupos parlamentarios
- Obras municipales
- Gobierno Comunidad Madrid
- Parlamentos auton¨®micos
- PSOE
- Izquierda Unida
- Gobierno auton¨®mico
- Madrid
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidad de Madrid
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno municipal
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Urbanismo
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n local