La UE no reconocer¨¢ un cambio unilateral de las fronteras de Israel
Francia y B¨¦lgica proponen desplegar una fuerza de paz en Gaza
La UE manifest¨® ayer que no reconocer¨¢ ninguna modificaci¨®n unilateral de las fronteras israel¨ªes anteriores a la guerra de 1967. Los l¨ªderes europeos criticaron el plan de separaci¨®n del primer ministro, Ariel Sharon, y la construcci¨®n del muro de Cisjordania, reiteraron la condena a los asesinatos selectivos como el del jeque Ahmed Yassin y se manifestaron a favor de una mayor participaci¨®n ¨¢rabe en la b¨²squeda de la paz.
Cada vez es m¨¢s necesario incorporar a los pa¨ªses ¨¢rabes a la Hoja de Ruta
Pese al fuerte pesimismo que suscita el constante deterioro de la situaci¨®n en Oriente Pr¨®ximo, los Veinticinco tienen esperanzas en que la Liga ?rabe transmita, en su cumbre de la pr¨®xima semana en T¨²nez, un mensaje tranquilizador a los israel¨ªes y reavive la oferta de paz por territorio. Para los l¨ªderes europeos, es cada vez m¨¢s necesario incorporar a los pa¨ªses ¨¢rabes moderados en el plan de paz propuesto por Washington y denominado la Hoja de Ruta, as¨ª como en el proceso negociador del Cuarteto, formado por Estados Unidos, UE, Rusia y Naciones Unidas.
El deterioro de la crisis palestino-israel¨ª exige f¨®rmulas algo m¨¢s comprometidas que la Hoja de Ruta. ?sa es la idea que sostiene Francia, partidaria de desplegar una fuerza de interposici¨®n de paz en la franja de Gaza, y a la que se acaba de sumar B¨¦lgica. El ministro de Exteriores franc¨¦s, Dominique de Villepin, lo viene repitiendo desde hace semanas y ayer se hizo eco de ello su colega belga, Louis Michel: "Hay que buscar f¨®rmulas exploratorias m¨¢s all¨¢ de la Hoja de Ruta. Hay que intentar todas las v¨ªas, y una de ellas puede ser el despliegue de una fuerza de interposici¨®n".
Los l¨ªderes de la Uni¨®n Europea confesaron ayer que el asesinato del l¨ªder espiritual del Movimiento Ham¨¢s, ocurrido el lunes, complica a¨²n m¨¢s la situaci¨®n y aleja las posibilidades de que palestinos e israel¨ªes se sienten alrededor de una mesa de negociaci¨®n. "El deterioro ha llegado a tal extremo que probablemente ha llegado la hora de buscar el consenso internacional para el env¨ªo de una fuerza de paz", coment¨® un diplom¨¢tico. "Pero para ello se necesita convencer a Estados Unidos, y sobre todo a Israel, que siempre se ha negado".
El presidente de turno de la Uni¨®n, el primer ministro irland¨¦s, Bertie Ahern, tiene previsto asistir, junto con el alto representante de Pol¨ªtica Exterior y Seguridad Com¨²n, Javier Solana, a la cumbre ¨¢rabe, que en principio debe inaugurarse el lunes en T¨²nez. "Los l¨ªderes ¨¢rabes deben hacer un esfuerzo de responsabilidad, reavivar la oferta a Israel de paz por territorios, como hicieron hace dos a?os en la cumbre de Beirut, hacer un llamamiento a la Autoridad Palestina para que contribuya m¨¢s eficazmente al cese de la violencia y poner en marcha el compromiso de impulsar reformas pol¨ªticas y econ¨®micas en la regi¨®n".
Pese a que una y otra partes se resisten p¨²blicamente a admitirlo, el Cuarteto no pasa por su mejor momento y se alejan criterios en cuestiones tan elementales como el terrorismo. Para la gran mayor¨ªa de los miembros de la UE resulta una gran decepci¨®n que Estados Unidos haya vetado en el Consejo de Seguridad la resoluci¨®n de condena a Israel por el asesinato selectivo del jeque Yassin (la resoluci¨®n cont¨® con 11 votos a favor y la abstenci¨®n de tres pa¨ªses, Reino Unido, Alemania y Rumania). Pero en la cumbre de Bruselas ninguno de los gobernantes europeos ha querido adjetivar la actitud norteamericana.
"Tomamos nota", dijo ayer el presidente de la UE hasta el 30 de junio, Bertie Ahern. "Un problema que exist¨ªa en todo ello es que hab¨ªa que condenar tambi¨¦n los actos de terroristas suicidas", agreg¨®. Para Estados Unidos, el texto de la resoluci¨®n sobre el asesinato del jeque Yassin estaba sesgado y por eso opt¨® por vetarlo, adem¨¢s de destacar que el jeque era el l¨ªder de Ham¨¢s, que es "una organizaci¨®n terrorista".
Los ¨²ltimos acontecimientos en la zona han dejado en segundo plano el respaldo del Consejo Europeo al informe preliminar presentado por Solana sobre la asociaci¨®n estrat¨¦gica de la UE con el Mediterr¨¢neo y Oriente Pr¨®ximo. "Ciertamente, los ¨²ltimos sucesos lo trastornan", declar¨® el presidente franc¨¦s, Jacques Chirac, al ser preguntado. La estrategia de los europeos, se insiste en Bruselas, no pretende ser un contrapunto a la idea de George W. Bush sobre un Gran Oriente Pr¨®ximo. Sin embargo, en su plan la UE no quiere, a diferencia de Washington, imponer modelos para la democratizaci¨®n de la zona, enfatiza que son los pa¨ªses del norte de ?frica y de Oriente los que deben ser los propios dinamizadores del proceso e insiste en que nada ser¨¢ posible mientras no se logre una soluci¨®n al conflicto palestino-israel¨ª.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.