El gran salto de las aguas
Cinco cascadas que muestran ahora su caudaloso esplendor
El agua se alza como principal creador de vida de nuestro planeta. La Pen¨ªnsula alberga entre los cuatro costados de su territorio una dif¨ªcil orograf¨ªa surcada por gran n¨²mero de macizos y sierras, que dan vida a incontables venas de agua. Las escenas acu¨¢ticas enmarcan los m¨¢s bellos y singulares paisajes. Nacederos, torrenteras, arroyos, r¨ªos, lagunas y una larga lista de diferentes aguazales donde la vida bulle. Pero de todas las manifestaciones en las que el agua es protagonista, ninguna refleja tanta fuerza y hermosura como cuando las aguas saltan al vac¨ªo. Saltos, cataratas, chorros, cascadas... Joyas transparentes que tienen en estas fechas su mejor momento de esplendor, cuando las nieves y hielos de las monta?as se licuan para rodar ladera abajo.
Chorros del r¨ªo Mundo (Albacete).
El r¨ªo m¨¢s cosmopolita de la geograf¨ªa espa?ola nace con desmesura, all¨ª donde las tierras manchegas pierden su accesible horizontalidad para enriscarse en adustos montes y escarpes. Al suroeste de la provincia de Albacete, entre las entra?as de la sierra de Alcaraz, brota del interior de una cueva a m¨¢s de 30 metros de altura una de las mayores surgencias c¨¢rsticas de Espa?a, convertida en el nacedero del r¨ªo Mundo.
- C¨®mo llegar: Ri¨®par es el pueblo de referencia para llegar al Calar del r¨ªo Mundo. Desde Albacete se toma la N-322 hasta encontrar, pasado el pueblo de Alcaraz, la bifurcaci¨®n con la CM-412 que lleva a la localidad. A seis kil¨®metros de Ri¨®par, por la carretera del puerto del Arenal, sale la pista que lleva a los Chorros.
Cascada de la Seimeira (Asturias).
Los tonos verdes del bosque y los negros de la pizarra protagonizan el paisaje de los rudos montes de la comarca de Los Oscos. Aqu¨ª, los espejismos de agua son frecuentes en forma de arroyos y torrenteras, pero se lleva la palma el r¨ªo Murias cuando deja caer su cauce por un cortado rocoso de m¨¢s de 20 metros de altura. Un sendero jalonado de robles, casta?os y alisos lleva desde la aldea de Pumares hasta los pies de la cascada.
- C¨®mo llegar: la localidad cercana m¨¢s importante es Santa Eulalia de Oscos, a la que se llega por la AS-11. A unos 800 metros de Santa Eulalia se encuentra Pumares, desde donde parte la senda (cuatro kil¨®metros) a la cascada.
Chorro de Somosierra (Madrid).
El r¨ªo Durat¨®n, famoso por el parque natural que protege sus hoces, tiene su nacencia en los altos del pico Tres Provincias, al pie del puerto madrile?o de Somosierra. Con tan s¨®lo unos cientos de metros de recorrido, y mientras recoge las aguas perdidas de todos los veneros de la ladera, el primerizo cauce fluvial topa con los canchales de la pe?a del Chorro, por donde se precipita en tres saltos que suman m¨¢s de 50 metros de ca¨ªda.
- C¨®mo llegar: el puerto de Somosierra se localiza en la autov¨ªa A-1, entre las provincias de Madrid y Segovia. A la altura del kil¨®metro 91 se indica la salida hacia el pueblo hom¨®nimo por la carretera vieja, que seguir¨¢ hasta una cancela de hierro que da acceso al camino del Chorro.
Cola de Caballo y Gradas de Soaso (Huesca).
La mayor concentraci¨®n de cascadas de Espa?a se encuentra en la cordillera de los Pirineos, sobre todo en su tramo aragon¨¦s. En el parque nacional de Ordesa y Monte Perdido, donde se localizan la Cola de Caballo y las Gradas de Soaso existen una docena m¨¢s de saltos, que brindan en la ¨¦poca de deshielo un gran espect¨¢culo. Otras cascadas de fama en los alrededores son las de Pineta, Fon Blanca, Cotatuero y Turieto.
- C¨®mo llegar: la entrada principal al parque nacional de Ordesa y Monte Perdido se hace por Torla, pueblo al que se accede desde la N-260. Luego se contin¨²a durante ocho kil¨®metros hasta el aparcamiento de la pradera de Ordesa, desde donde parten las excursiones a pie.
Salto del Nervi¨®n (entre Burgos y ?lava).
Si hay que destacar un r¨¦cord, sin duda lo tiene ganado el denominado Salto del r¨ªo Nervi¨®n. Aunque su nacedero en el burgal¨¦s monte de Santiago permanece casi seco durante buena parte del a?o, en la temporada de lluvias o cuando la nieve se amontona en el hayedo que le da vida, las turbulentas aguas reci¨¦n nacidas se lanzan desde un cortado vertical de 300 metros de altura hacia el valle de D¨¦lica, en tierras alavesas.
- C¨®mo llegar: la cascada se sit¨²a dentro del espacio natural del monte de Santiago, en el puerto de Ordu?a. El acceso se hace por la carretera N-625, entre las localidades de Ordu?a (?lava) y Berberana (Burgos).
GU?A PR?CTICA
Dormir
- R?O MUNDO: Montearroba (967 43 52 89). Cortijo Mart¨ªnez Campos, 2. Ri¨®par. La habitaci¨®n doble, 30 euros.
- CASCADA DE LA SEIMEIRA: El Tombo (985 62 12 05). El Tombo. Santa Eulalia de Oscos. De 34 a 37.
- SOMOSIERRA: Casas rurales de Somosierra (649 86 80 89). Real, 28. Somosierra. Tres casas (de dos a seis personas). Fin de semana, desde 110.
- COLA DE CABALLO: Casa Lisa (974 33 72 15). Buerba. La doble, 30,05.
- NERVI?N: Iruaritz Baserria (945 89 26 76). Barrio de San Prudencio, 29. Lezama. La doble, de 54 a 64 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.