Un clima marcado por anomal¨ªas muy normales
La estampa registrada este ¨²ltimo domingo de marzo, ya entrada la primavera, en la localidad de Morella, con medio metro de nieve, puede llamar la atenci¨®n a primera vista. El fr¨ªo intenso del s¨¢bado y la fuerte lluvia de ayer agudizan esta extra?eza, que parece a¨²n m¨¢s excepcional si se compara con las temperaturas registradas a lo largo del pasado invierno, extra?amente templado. Pero estos contrastes en el tiempo no tienen nada de extra?o en un clima como el valenciano. Todo lo contrario. Se tratan de "anormalidades normales", como las defin¨ªa ayer Jorge Tamayo, responsable de estudios y desarrollos del centro territorial de Valencia del Instituto Nacional de Meteorolog¨ªa (INM). Tamayo, que asisti¨® ayer a un encuentro sobre sistemas de informaci¨®n y pron¨®sticos hidrometeorol¨®gicos, apunt¨® que el temporal de estos d¨ªas se ajusta totalmente "al t¨ªpico clima mediterr¨¢neo, que aunque normalmente es bueno, puede tener un alto grado de adversidad como el de hoy [por ayer]". Estas aparentes anormalidades no lo son tanto, ya que "siempre las hemos tenido, lo que sucede es que son dif¨ªciles de recordar, pero si se revisan los datos de hace seis o siete a?os, encontrar¨ªamos circunstancias similares.
Tamayo se?al¨® que pese a las especiales dificultades en prever el tiempo en estas latitudes mediterr¨¢neas "con un mar c¨¢lido, monta?as de 1.000 metros a escasos 20 kil¨®metros de la costa y condicionados por el Atl¨¢ntico y el desierto del S¨¢hara", el INM en Valencia cuenta con un equipo t¨¦cnico y de profesionales "de primer nivel". Pese a ello, se?al¨® que no es posible realizar predicciones para cinco o siete d¨ªas vista con una fiabilidad superior al 60%, algo, que coment¨®, tampoco logra ning¨²n servicio meteorol¨®gico mundial y, "por mucho que avance la ciencia, dif¨ªcilmente se podr¨¢ avanzar a largo plazo m¨¢s all¨¢ de 10 d¨ªas debido a la variabilidad del tiempo".
Por otra parte, las reservas de agua en los embalses valencianos han aumentado 13,85 hect¨®metros c¨²bicos con respecto a la semana pasada, seg¨²n informaron ayer fuentes de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del J¨²car (CHJ), y albergan 1.192,61 hect¨®metros c¨²bicos, lo que representa un 35,89% de la capacidad total. El embalse que ha registrado un aumento m¨¢s significativo ha sido el de Cortes II, del sistema J¨²car-Turia, que ha crecido 8,86 hect¨®metros c¨²bicos y est¨¢ al 95,57%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.