Ch¨¢varri y G¨®mez Pereira se unen a la competici¨®n en el festival de cine de M¨¢laga
El certamen crea una secci¨®n dedicada a producciones independientes espa?olas
El Festival de Cine Espa?ol de M¨¢laga interesa cada vez m¨¢s. Ganar un premio importante, normalmente, lleva aparejado un buen resultado en taquilla. Este a?o competir¨¢n en la secci¨®n oficial directores como Jaime Ch¨¢varri, Manuel G¨®mez Pereira y Gracia Querejeta. Asistir¨¢n como invitados Victoria Abril, Mar¨ªa Barranco, Jos¨¦ Sacrist¨¢n y Carmen Maura, entre otros. Sus organizadores presentaron ayer un calendario con t¨ªtulos de marcado car¨¢cter social, presencia femenina, un nuevo espacio de cine alternativo y actuaciones en directo para acercar al p¨²blico.
La situaci¨®n del festival de cine de M¨¢laga ha cambiado radicalmente en las ¨²ltimas ediciones. De tratar de conseguir t¨ªtulos a toda costa, sus organizadores han pasado a recibir una gran cantidad y tener que seleccionarlos. "Un trabajo agradable o dur¨ªsimo seg¨²n la pel¨ªcula de la que hablemos", explic¨® ayer Fernando M¨¦ndez Leite, responsable de la secci¨®n de largometrajes, en la presentaci¨®n de los contenidos de la s¨¦ptima edici¨®n.
Jaime Ch¨¢varri, con El a?o del diluvio, y Manuel G¨®mez Pereira, con Cosas que hacen que la vida valga la pena, se unen a los ya conocidos en la secci¨®n oficial. La mirada violeta, dirigida por Nacho P¨¦rez de la Paz y Jes¨²s Ruiz, e interpretada por Cayetana Guill¨¦n Cuervo, ser¨¢ la encargada de inaugurar la edici¨®n el 23 de abril. Competir¨¢n 15 t¨ªtulos entre los que destacan At¨²n y chocolate, de Pablo Carbonell; Incautos, de Miguel Bardem; Nubes de Verano, de Felipe Vega; Conversaciones con mam¨¢, de Santiago Carlos Oves y H¨¦ctor,de Gracia Querejeta.
"Directores de mucha tradici¨®n y prestigio vienen a competir en buena lid considerando que es un festival que les interesa como plataforma de lanzamiento de sus pel¨ªculas". Se arriesgan, seg¨²n M¨¦ndez Leite, a la acogida de p¨²blico y de cr¨ªtica. Seg¨²n Salom¨®n Castiel, director del festival, "si ganan alg¨²n premio tienen asegurado un buen recorrido en taquilla".
Este a?o el festival presenta una gran diversidad de g¨¦neros, que van desde dramas y comedias hasta alguna pel¨ªcula de terror. Seg¨²n Castiel, "hay un marcado car¨¢cter social y la mujer es protagonista en una gran mayor¨ªa de los t¨ªtulos".
El certamen se hace eco de la importancia de las coproducciones. Se proyectaran tres pel¨ªculas "muy cuidadas", seg¨²n Castiel. La argentina Conversaciones con mam¨¢, de Santiago Carlos Oves, y 25 grados en Invierno, de St¨¦phane Vuillet, de B¨¦lgica y Francia, competir¨¢n en la secci¨®n oficial, mientras que La puta y la ballena, de Luis Puenzo, clausurar¨¢ la muestra el 1 de mayo.
Una de las novedades m¨¢s importantes de este a?o es la Zona Zine, un nuevo espacio que tiene como sede el cine Alb¨¦niz -zona limitada por la calle Alcazabilla, el teatro romano y el museo Picasso- en el que se presentar¨¢n ocho pel¨ªculas in¨¦ditas de directores noveles de diferentes formatos, estilos y g¨¦neros. "La palabra alternativa me da un poco de miedo utilizarla", coment¨® Castiel, "me gusta m¨¢s decir que es una ventana distinta donde hay propuestas argumentales formalmente novedosas". Incluir¨¢ la secci¨®n de cortometrajes -con 20 t¨ªtulos en secci¨®n oficial y 23 en la secci¨®n informativa- y el ciclo Mu¨¦vete al cine por un euro, con actuaciones musicales en directo, videocreaci¨®n y representaciones. Se proyectar¨¢n 14 documentales en secci¨®n oficial y 17 en la secci¨®n informativa.
En cuanto a la participaci¨®n andaluza, la secci¨®n oficial incluye At¨²n y chocolate, producida por Maestranza Films. En la Zona Zine, tres largometrajes: Recambios, de Manu Fern¨¢ndez, producido por Jaleo Films; Las huellas que devuelve el mar, de Gaby Beneroso, producido por Borboleta P.C. y Toma 27, y Cu¨ªdate de m¨ª, de Javier de la Torre, producida por Acapela Films. Competir¨¢n dos cortometrajes dirigidos por andaluces: Nieves, de Alberto Palma, y Relojes de Arena, de Jos¨¦ F. Ortu?o y Laura Alvea. Hay dos documentales producidos por empresas andaluzas: Lucky village, de Pedro Pinzotas e Ingrid Malmcrona, y El Underground, de Gervasio Iglesias.
Entregar¨¢n el Premio M¨¢laga a la actriz Geraldine Chaplin y el Premio Ricardo Franco, al productor y distribuidor Enrique Gonz¨¢lez Macho. La retrospectiva estar¨¢ dedicada al director Fernando Trueba. Se organizar¨¢ el Mercado del Documental Europeo e Iberoamericano (del 22 al 24 de abril), acompa?ado por un congreso del sector, y un concurso de videocreaci¨®n local, al que optan a premio 14 t¨ªtulos seleccionados.
Nuevo galard¨®n
Por primera vez en Espa?a, el festival de cine de M¨¢laga - ¨²nico especializado en producciones espa?olas- ha instituido un premio destinado a reconocer y recompensar la labor de difusion internacional de las cintas del pa¨ªs. Este a?o recaer¨¢ en la distribuidora francesa Colli Films, que desde 1985 ha distribuido m¨¢s de 70 pel¨ªculas espa?olas de realizadores noveles y de autores consagrados, como Moncho Armend¨¢riz, Guti¨¦rrez Arag¨®n, Imanol Uribe, Pedro Almod¨®var, Alejandro Amen¨¢bar o Julio Medem, algunos de los cuales se presentaban por primera vez en Francia. Mina Fleurent, responsable de esta empresa, ser¨¢ la encargada de recoger el premio.
El Festival de M¨¢laga naci¨® en 1998 para favorecer la difusi¨®n y promoci¨®n de la cinematograf¨ªa espa?ola. El a?o pasado acudieron m¨¢s de 600 profesionales del sector, se acreditaron 500 periodistas y casi 10.000 espectadores acudieron a las proyecciones. Seg¨²n el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, el impacto medi¨¢tico fue igual a una inversi¨®n de ocho millones de euros en publicidad de la ciudad.
Este a?o, Antena 3 ser¨¢ la patrocinadora oficial con una amplia cobertura informativa. Canal+ y Digital + mantienen su presencia como empresas colaboradoras. A los mecenazgos tradicionales se ha a?adido la C¨¢mara de Comercio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.