"Acuerdo por el pluralismo pol¨ªtico"
El texto del acuerdo alcanzado ayer por el Grupo Parlamentario Socialista con el resto de los grupos, excepto el PP, de los partidos minoritarios en el Senado y en el Congreso es el que sigue:
"En las elecciones generales del 14 de marzo, los ciudadanos y ciudadanas han expresado libremente sus preferencias eligiendo a sus representantes en el Congreso y en el Senado.
Esa representaci¨®n, como corresponde a la diversidad de nuestra sociedad, es plural y esa pluralidad debe proyectarse en los distintos ¨®rganos institucionales de las C¨¢maras comenzando por las Mesas del Congreso y del Senado. La Democracia se refuerza si los ¨®rganos de las C¨¢maras integran el m¨¢ximo pluralismo pol¨ªtico posible. As¨ª, los electores se ven m¨¢s fielmente reflejados en el Parlamento.
Las Mesas de las C¨¢maras van a constituirse y las doce fuerzas pol¨ªticas firmantes de este acuerdo -que son todas las que componen el Congreso y el Senado a excepci¨®n del Partido Popular- han querido llegar a un compromiso para que el mayor n¨²mero de ellas tengan representaci¨®n en dichas mesas.
Creemos que el Parlamento ha de convertirse en esta Legislatura en el centro de la vida p¨²blica espa?ola, y hay que empezar por tener la generosidad que permita que el pluralismo pol¨ªtico que proclama nuestra Constituci¨®n como uno de sus valores se exprese en los ¨®rganos institucionales de m¨¢xima representaci¨®n de las C¨¢maras.
Por esa raz¨®n, el Grupo Socialista ceder¨¢ a otros grupos parlamentarios parte de la representaci¨®n en las Mesas del Congreso y del Senado que, en aplicaci¨®n estricta de los reglamentos parlamentarios y del resultado electoral, le corresponder¨ªa como grupo m¨¢s votado.
El presente acuerdo tiene por objeto garantizar la estabilidad y relaciones de buena fe entre los grupos en el funcionamiento de las Mesas, as¨ª como un pluralismo respetuoso con la representaci¨®n obtenida en las urnas. Por ello, y para evitar que la renuncia del Grupo Socialista a favor de otros grupos perjudique gravemente su posici¨®n en las Mesas, los grupos firmantes de este acuerdo se comprometen a impedir, a trav¨¦s de la b¨²squeda de los correspondientes acuerdos, que el Grupo Socialista quede en minor¨ªa en las Mesas del Congreso y del Senado.
Este compromiso tendr¨¢ vigencia durante toda la legislatura, salvo acuerdo en contrario un¨¢nime de los grupos y formaciones que lo suscriben".
Los firmantes del documento representaban al Grupo Socialista (Alfredo P¨¦rez Rubalcaba), CiU (Josep Antoni Duran i Lleida), IU-ICV (Gaspar Llamazares), Esquerra Republicana de Catalunya (Joan Puigcerc¨®s), PNV (Josu Erkoreka), Coalici¨®n Canaria (Paulino Rivero), Bloque Nacionalista Galego (Francisco Rodr¨ªguez), Eusko Alkartasuna (Bego?a Lasagabaster), Chunta Aragonesista (Jos¨¦ Antonio Labordeta) y Nafarroa Bai (Uxue Barkos).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.