La huelga de autobuses Comes dificulta el ¨²nico enlace de transporte p¨²blico de C¨¢diz con la costa
La DGT prev¨¦ 8,7 millones de desplazamientos en las carreteras andaluzas hasta el lunes
La primera jornada de huelga de autobuses interurbanos de C¨¢diz comenz¨® ayer con continuos cortes de tr¨¢fico. Un grupo de trabajadores de Transportes Comes se apost¨® a la salida de la capital, en el puente Jos¨¦ Le¨®n de Carranza, e interrumpi¨® la circulaci¨®n intermitentemente durante parte del d¨ªa. As¨ª ha arrancado una serie de protestas indefinidas que afectar¨¢ a m¨¢s de 10.000 usuarios, a una veintena de localidades y a la ¨²nica conexi¨®n de transporte p¨²blico de la capital con varios pueblos costeros en los que se prev¨¦ una importante afluencia de turistas en los d¨ªas festivos de la Semana Santa.
Decenas de ciudadanos hac¨ªan cola ayer en las paradas de autobuses a la espera de que pasara un autocar. Los autobuses que normalmente circulan cada diez minutos tardaban m¨¢s de media hora en aparecer. Otros que generalmente paran cada media hora en hora punta, como los que llevan a las vecinas localidades de El Puerto de Santa Mar¨ªa o Chiclana de la Frontera, pasaban cada hora o incluso cada dos horas. Tambi¨¦n se vieron afectados los servicios a localidades como Barbate, Zahara, Vejer, Conil o Rota, donde est¨¢n las playas gaditanas m¨¢s frecuentadas y a donde no llega ning¨²n transporte p¨²blico alternativo a los autobuses de Comes desde la capital gaditana, m¨¢s all¨¢ de los taxis.
Los trabajadores de Comes cortaron el tr¨¢fico en varias ocasiones durante gran parte del d¨ªa, produciendo importantes retenciones, para denunciar unos servicios m¨ªnimos que consideran abusivos. El presidente del comit¨¦ de empresa, Jos¨¦ Morales, mantuvo que la empresa Comes flet¨® m¨¢s autobuses de los contemplados en los servicios m¨ªnimos y que incluso vendi¨® billetes para poblaciones de C¨¢diz en autobuses con destino a otras provincias. La Junta ha establecido unos servicios m¨ªnimos de un 40%, aunque en la Sierra circular¨¢n al 100%. Cuando terminen las vacaciones de Semana Santa y si la huelga contin¨²a adelante, tambi¨¦n funcionar¨¢ el transporte escolar.
Si la empresa y los sindicatos no alcanzan un acuerdo, los trabajadores amenazan con mantener la huelga hasta el 28 de junio, con paros de 24 horas los lunes y los viernes, y de cuatro horas el resto de la semana. Los empleados exigen el pago de la antig¨¹edad a unos 60 trabajadores contratados desde 1997, adem¨¢s de m¨¢s seguridad y mejores condiciones laborales.
La huelga de Comes puede coincidir con otro paro en el transporte p¨²blico por carretera, en este caso protagonizado por los trabajadores de la central sevillana de la empresa Damas, que presta servicios de modo preferente en las provincias de Sevilla, Huelva y Badajoz. El comit¨¦ de empresa reclama el inicio de una negociaci¨®n para pactar el cumplimiento de la duraci¨®n de las jornadas laborales, "que se extienden hasta 14 o 15 horas", seg¨²n Francisco C¨¢rdenas, representante provincial del transporte del sindicato CGT.
Conflicto en Damas
En caso contrario, realizar¨¢n una huelga desde ma?ana al domingo, a la que est¨¢n convocados 45 conductores de la central sevillana, cuyo paro afectar¨¢ a todos los servicios con el Aljarafe y a parte de los enlaces con la capital y la costa onubense, seg¨²n C¨¢rdenas. En Huelva, el comit¨¦ de Damas renunci¨® a las protestas tras "un contacto verbal con la empresa".
Aparte de estos conflictos laborales, la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico puso ayer en marcha con normalidad la segunda fase de la operaci¨®n especial Semana Santa 2004, dise?ada para reforzar el control del tr¨¢fico de los m¨¢s de 8,7 millones de desplazamientos por carretera previstos en Andaluc¨ªa desde la 15.00 del Mi¨¦rcoles Santo hasta las 24.00 del pr¨®ximo lunes. En el dispositivo especial se incluye a 1.300 agentes de la Guardia Civil, la pr¨¢ctica totalidad de la plantilla. Adem¨¢s, se paralizar¨¢n las obras en la red viaria y se restringir¨¢ la circulaci¨®n de los veh¨ªculos de transporte de mercanc¨ªas de m¨¢s de 7.500 kilogramos o cargados con material peligroso. En la primera fase de la operaci¨®n, el pasado fin de semana, los accidentes de tr¨¢fico en las carreteras andaluzas ocasionaron la muerte de dos personas y heridas graves a otras cinco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.