El PSPV insta al Consell a evaluar la situaci¨®n de los recursos h¨ªdricos valencianos
El Grupo Socialista de las Cortes Valencianas ha presentado una propuesta de resoluci¨®n para que la C¨¢mara inste al Consell a presentar un informe sobre la situaci¨®n de los recursos h¨ªdricos de la Comunidad Valenciana. En la exposici¨®n de motivos de la iniciativa, que firman los diputados Jos¨¦ Antonio Godoy y Antoni Such, se recuerda que la Directiva del Agua de la UE aprobada en el a?o 2000, establece un marco para la protecci¨®n de las aguas superficiales continentales, transici¨®n, costeras y subterr¨¢neas. Una directiva que tanto el Gobierno espa?ol como las administraciones auton¨®micas est¨¢n obligadas a aplicar. Tambi¨¦n se?alan que el Plan Hidrol¨®gico Nacional (PHN) obliga a todas las administraciones p¨²blicas a dar prioridad al "incremento de la disponibilidad de recursos h¨ªdricos propios, incluyendo la utilizaci¨®n de recursos no convencionales cuando sea pertinente, la racionalizaci¨®n y el ahorro en el uso del agua, as¨ª como aquellas medidas que pretendan mejorar la sostenibilidad del medio h¨ªdrico natural".
Por este motivo, los socialistas pretenden que el Consell elabore, en colaboraci¨®n con las universidades p¨²blicas y con el Instituto del Agua de Alicante, un informe sobre la calidad de las aguas, la mejora de su gesti¨®n y el incremento de la disponibilidad de los recursos h¨ªdricos valencianos. El informe deber¨¢ partir de un "estudio riguroso de las necesidades h¨ªdricas de la Comunidad Valenciana, de las disponibilidades actuales de recursos, tanto superficiales como subterr¨¢neos, de la gesti¨®n actual de agua (concesiones, titulares, vol¨²menes y precios) del estado de las redes de distribuci¨®n para riego y el abastecimiento humano (con evaluaci¨®n de las p¨¦rdidas que se producen en las redes de distribuci¨®n y programas de recuperaci¨®n y ahorro)".
Gesti¨®n de los marjales
Otra finalidad del informe es la evaluaci¨®n de la gesti¨®n de los marjales valencianos, con el fin de hacer propuestas de utilizaci¨®n de los recursos que actualmente se bombean al mar y de su gesti¨®n sostenible. Asimismo, se evaluar¨¢ la cantidad de aguas depuradas que realmente se reutilizan, la calidad de las mismas y su actual y potencial destino. La evaluaci¨®n de la capacidad de las plantas desaladoras existentes y los vol¨²menes realmente desalados es otro de los objetivos del estudio, que deber¨¢ abordar tambi¨¦n las posibilidades de ampliar la desalaci¨®n para la obtenci¨®n de nuevos recursos h¨ªdricos, con detalle de plazos y costes.
El informe deber¨¢ incluir tambi¨¦n un an¨¢lisis de la capacidad de embalse, de las condiciones de calidad de nuestras aguas (sistemas acu¨¢ticos, humedales, r¨ªos, agua potable, aguas marinas, etc.) y todos aquellos elementos necesarios para obtener "un diagn¨®stico preciso a partir del cual se desarrollen las medidas de mejora de la calidad e incremento de la disponibilidad de los recursos h¨ªdricos propios". Tambi¨¦n contendr¨¢ un estudio de medidas encaminadas a la mejora de la calidad de nuestras aguas, de su gesti¨®n y de su disponibilidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.