Un estadio ol¨ªmpico todav¨ªa virtual
Un a?o y medio despu¨¦s de anunciar su construcci¨®n, el proyecto del Ayuntamiento de Valencia es una inc¨®gnita
Hace un a?o y medio, en octubre de 2002, Rita Barber¨¢ anunci¨® que el Ayuntamiento de Valencia proyectaba la construcci¨®n de un estadio ol¨ªmpico para la ciudad, una vieja idea entonces desempolvada entre las cr¨ªticas de la oposici¨®n, que acus¨® a la alcaldesa popular de "buscar titulares" con vistas a las elecciones auton¨®micas de mayo de 2003. "La propuesta tiene una alta carga de electoralismo", afirm¨® Antonio Montalb¨¢n, concejal de Esquerra Unida.
La idea, sin embargo, tom¨® fuerza con el paso de los meses. Barber¨¢ incluso se marc¨® unos plazos: la instalaci¨®n deber¨ªa estar a punto entre 2006 y 2007, para as¨ª optar a la organizaci¨®n de los Campeonatos del Mundo de Atletismo de 2009, una competici¨®n de primer nivel cuyo impacto econ¨®mico ser¨ªa "similar o mayor" que el de la Copa del Am¨¦rica de vela, seg¨²n el presidente de la Federaci¨®n Espa?ola de Atletismo, Jos¨¦ Mar¨ªa Odriozola. "El atletismo es mucho m¨¢s popular", asegur¨® el dirigente deportivo en alusi¨®n a la hist¨®rica regata, cuya pr¨®xima edici¨®n, en 2007, se celebrar¨¢ en aguas de Valencia.
Valencia es la ¨²nica candidata al Mundial de atletismo de 2009 sin instalaci¨®n
Francisco Camps ha propuesto hacer tres peque?os estadios en la Comunidad Valenciana
El plan del Ayuntamiento pasaba por un acuerdo entre los clubes de f¨²tbol de la ciudad, el Valencia CF y el Levante UD, que deber¨ªan, seg¨²n la iniciativa municipal, derribar sus actuales estadios para posteriormente recalificar los terrenos y obtener un beneficio que les compensara el traslado al nuevo campo, que se ubicar¨ªa en la Avenida de las Cortes, donde el Ayuntamiento cuenta con un solar de 90.000 metros cuadrados calificados de uso deportivo.
Pero Barber¨¢ top¨® con las reticencias de los dirigentes futbol¨ªsticos de la ciudad, quienes discutieron el modelo de gesti¨®n y propiedad propuesto por el Ayuntamiento. ?ste proyectaba un estadio de titularidad p¨²blica y uso compartido cuyo coste no superara los 150 millones de euros. De momento, las negociaciones con los clubes est¨¢n aparcadas, circunstancia que perjudica directamente a la candidatura valenciana al Mundial de atletismo de 2009.
En este sentido, Valencia es la ¨²nica aspirante a la citada competici¨®n atl¨¦tica que carece de estadio. Las otras -Berl¨ªn (Alemania), Brisbane (Australia), Bruselas (B¨¦lgica), Casablanca (Marruecos), Daegu (Corea), Delhi (India) y Split (Croacia)- s¨ª lo tienen. Valencia tiene de plazo hasta el mes de junio de 2004 para presentar en la Federaci¨®n Internacional de Atletismo (IAAF) su proyecto. El m¨¢ximo organismo del atletismo mundial designar¨¢ la sede del Mundial de 2009 el pr¨®ximo oto?o.
"No tener estadio", afirma Juan de Dios Leal, presidente de la federaci¨®n valenciana de atletismo, "nunca ha sido un inconveniente hasta ahora. Esto es una carrera que empieza ahora y que acabar¨¢ cuando la IAAF anuncie la sede. Es otro reto que tiene la ciudad, y de esta forma hay que mirarlo". Los Mundiales de 2005 y 2007 se celebrar¨¢n en Helsinki y Osaka, respectivamente. "Debemos tener en cuenta que a¨²n faltan m¨¢s de cinco a?os. Hay tiempo de sobra para construir un recinto", concluye Leal.
Hay voces, en todo caso, que ya han mostrado su escepticismo sobre las opciones de Valencia, cuyo proyecto de estadio parece paralizado. ?sta es una de las razones, la principal. Aun as¨ª, el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, ha lanzado que una de las alternativas ser¨ªa construir un estadio con capacidad para 10.000 espectadores en cada provincia de la Comunidad Valenciana. La idea no ha tenido demasiada repercusi¨®n.
"No hay que confundirse", puntualiza Juan de Dios Leal; "el estadio ol¨ªmpico con capacidad para 70.000 espectadores se construir¨ªa de todas maneras, pero atendiendo a la actividad y al nivel que ha alcanzado el atletismo valenciano, la idea de levantar tres peque?os estadios no es descabellada".
Con varios bocetos de distintos equipos de dise?o sobre la mesa, el Ayuntamiento de Valencia tiene de plazo un par de meses para presentar un proyecto ante la IAAF.
Ha pasado ya a?o y medio desde que Rita Barber¨¢ anunciara su deseo de impulsar durante el actual mandato una obra muy controvertida por el gasto que supondr¨ªa para las arcas municipales y por la tajada que podr¨ªa sacar el Valencia CF, que podr¨ªa aprovechar la operaci¨®n para enjugar parte de su deuda, que asciende a 120 millones de euros.
De momento, el estadio ol¨ªmpico de la ciudad de Valencia es virtual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.