Indemnizada la familia de un fallecido al que se tard¨® en detectar un c¨¢ncer
La Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha concedido una indemnizaci¨®n de 30.000 euros a la familia de un enfermo al que tardaron dos meses en diagnosticar un c¨¢ncer de pulm¨®n avanzado y con met¨¢stasis ¨®sea, a pesar de que acudi¨® en 12 ocasiones al hospital con una lumbalgia y con un grave empeoramiento de su estado de salud. As¨ª lo acuerda una sentencia de la Secci¨®n Cuarta de dicha Sala, que sostiene que los facultativos que atendieron a Manuel A. G., de 56 a?os y fallecido el 17 de abril de 2000, incurrieron en un retraso en el diagn¨®stico m¨¦dico y en una mala atenci¨®n del ciudadano.
Manuel acudi¨® en enero de 2000 a su m¨¦dico de cabecera tras haber sufrido una ca¨ªda por las escaleras, diagnostic¨¢ndole ¨¦ste una lumbalgia y un esguince de tobillo. Entre el 8 de febrero y el 17 de abril, d¨ªa en que muri¨®, el paciente acudi¨® en ocho ocasiones a su m¨¦dico de atenci¨®n primaria y en cuatro al servicio de urgencias del hospital Pr¨ªncipe de Asturias de Alcal¨¢ de Henares, debido al empeoramiento progresivo que experimentaba su estado de salud. A pesar de estos s¨ªntomas de agravamiento, el enfermo no fue ingresado en el citado centro hasta cuatro d¨ªas antes de que muriera.
En las primeras asistencias sanitarias, el m¨¦dico de cabecera observ¨® la existencia de una lumbalgia, posiblemente causada por una mala postura, seg¨²n el criterio del facultativo. En marzo, Manuel comenz¨® a sentirse muy deprimido, deca¨ªdo, d¨¦bil, demacrado y sin apetito, apreci¨¢ndosele una notable p¨¦rdida de peso y persistiendo el dolor lumbar que los m¨¦dicos achacaron a la ca¨ªda. Tras acudir a las urgencias del hospital Pr¨ªncipe de Asturias en tres ocasiones, recibi¨® el alta m¨¦dica.
Met¨¢stasis ¨®sea
Finalmente, en abril Manuel fue ingresado al sospechar los m¨¦dicos la existencia de un carcinoma pulmonar que se hab¨ªa extendido a los huesos lumbares, entre otras zonas, y que se encontraba en estado muy avanzado. Los facultativos hab¨ªan achacado el dolor lumbar del hombre a la ca¨ªda que sufri¨®, cuando en realidad se deb¨ªa a la met¨¢stasis del c¨¢ncer, que no se le hab¨ªa diagnosticado al no tener otros s¨ªntomas de patolog¨ªa pulmonar, como tos, esputos o dificultad respiratoria.
En sus informes, los sanitarios rese?an que en un principio no hab¨ªa motivo para sospechar la existencia de una enfermedad tan grave en el paciente, "pues no exist¨ªan manifestaciones cl¨ªnicas de la misma". Adem¨¢s, precisan que, dado el avanzado estado del c¨¢ncer, hubiera resultado imposible salvar la vida de Manuel.
Sin embargo, otros profesionales admitieron durante el juicio que el carcinoma que padec¨ªa el hombre podr¨ªa haber sido localizado al menos un mes antes de su muerte, pudiendo someterse a alg¨²n tratamiento que le hubiera paliado el dolor y el sufrimiento, adem¨¢s de haberle podido alargar algo la vida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.