Sin sorpresas, Buteflika
Abdelaziz Buteflika ha sido reelegido presidente de Argelia. Ganar por m¨¢s del 83,5% de los votos es algo siempre sospechoso, especialmente cuando la campa?a no ha sido limpia, sus rivales no han tenido acceso a la televisi¨®n y ha obtenido un mill¨®n de votos m¨¢s que en las elecciones ama?adas de 1999, cuando concurri¨® como candidato ¨²nico al retirarse en protesta los dem¨¢s. Pero por vez primera desde la independencia de Argelia, los militares, que auparon a Buteflika anteriormente, se han quedado al margen de estas elecciones. Esto no implica que los militares hayan renunciado a ser lo que son en Argelia, un Estado dentro del Estado,
pero sin duda la sociedad civil ha salido reforzada de estos comicios, pese a las denuncias de fraude lanzadas por la oposici¨®n.
Hay otro aspecto preocupante: el 42% de abstenci¨®n. Los islamistas, salvo en la versi¨®n ligera de Abdal¨¢ Yabal¨¢, no han podido concurrir a estas presidenciales. Cuando iban a ganar las legislativas de 1991 un golpe de Estado militar sumi¨® a Argelia en una espiral de violencia. Es dif¨ªcil saber lo que representar¨ªa hoy el Frente Isl¨¢mico de Salvaci¨®n (FIS), aunque tras 10 a?os de lo que ha sido pr¨¢cticamente una guerra civil, la violencia ha remitido en Argelia y ¨¦sta es una de las razones del ¨¦xito de Buteflika. Tambi¨¦n los bereberes, ante la negativa a que se les concediera medidas suficientes de autonom¨ªa, han boicoteado estos comicios.
?Empieza una nueva ¨¦poca? El resultado es, en principio, continuista. La oposici¨®n ha salido seriamente da?ada, y no hay democracia sin oposici¨®n. Adem¨¢s, Buteflika, a sus 67 a?os, algunos de ellos en el exilio tras anteriores desacuerdos con los militares y el partido ¨²nico, representa a¨²n el pasado en un pa¨ªs muy rejuvenecido, pero en el que muchos j¨®venes tambi¨¦n se han mantenido alejados de las urnas. Argelia debe a¨²n llevar a cabo una renovaci¨®n generacional consustancial a una transici¨®n hacia una plena democracia m¨¢s y una econom¨ªa m¨¢s pr¨®spera y con menos desigualdades sociales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.