Edmond Charlot, editor de Albert Camus
Edmond Charlot, editor que sac¨® a la luz obras de importantes autores de la literatura franc¨®fona en la segunda mitad del siglo XX, falleci¨® el s¨¢bado en B¨¦ziers debido a un problema cardiaco.
Edmond Charlot naci¨® en Argel en 1915 y estudi¨® en el instituto Bugeaud de esa ciudad, donde conoci¨® a Albert Camus y tuvo como profesor a Jean Grenier. Muy joven abre en la capital africana una librer¨ªa, editorial y sala de exposiciones a la que bautiza con un t¨ªtulo sacado de la obra de Jean Giono: Les Vraies Richesses. Los primeros libros que publica Charlot son del propio Grenier, a los que se suman una obra de teatro de Albert Camus -Revolte dans les Asturias-, as¨ª como vol¨²menes de Emmanuel Robl¨¨s y Jules Roy, un terceto que, en un primer momento, se da a conocer como la "escuela norteafricana" dentro del mundo de la literatura franc¨®fona. Para Charlot, que tambi¨¦n public¨® diversas obras de Federico Garc¨ªa Lorca y que era un admirador de la de Gabriel Audisio, el proyecto merece otro calificativo, que ¨¦l encuentra en la idea de "cultura mediterr¨¢nea".
El estallido de la Segunda Guerra Mundial y la extra?a situaci¨®n en la que queda Argelia hace que Charlot asuma un protagonismo mayor como editor, distribuyendo su producci¨®n en L¨ªbano, Portugal, Egipto, Turqu¨ªa, am¨¦n de los territorios oficialmente bajo control de Vichy. Por consejo de Albert Camus publica a Gertrude Stein y da a conocer a Vercors o facilita la continuidad, sin necesidad de prestarse a las exigencias de los colaboracionistas, a Andr¨¦ Gide, Joseph Kessel o Jean Amrouche. Una vez acabada la contienda, Virginia Wolf, Albert Cossery, Henri Bosco y el ya citado Jules Roy se suman a la iniciativa de Charlot aportando sus libros, pero muy pronto llegan las dificultades de tesorer¨ªa, provocadas por el ¨¦xito. Varios libros coronan la acertada pol¨ªtica editorial de Charlot y ¨¦ste no puede hacer frente a los adelantos que exigen tiradas de m¨¢s de medio mill¨®n de ejemplares. Eso significa que el editor tiene que abandonar Par¨ªs en 1950 -hab¨ªa llegado justo acabada la guerra- y otra vez en Argel pone en pie colecciones m¨¢s modestas, de inspiraci¨®n abiertamente mediterr¨¢nea. Con la independencia del pa¨ªs africano, Charlot se transforma en funcionario cultural del Ministerio franc¨¦s de Exteriores, ocup¨¢ndose de centros culturales en Turqu¨ªa y T¨¢nger. En 1980 se instalar¨¢ en Pez¨¦nas, en el sur de Francia, donde vuelve a poner en marcha la publicaci¨®n de revistas y libros as¨ª como la celebraci¨®n anual, de los Encuentros Mediterr¨¢neos del Lenguadoc. La muerte le ha atrapado en plena actividad, cumplidos los 89, en esa localidad que hab¨ªa elegido como ¨²ltimo domicilio junto al mar que tanto hab¨ªa amado.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.