Identificados 300 militares republicanos enterrados en una fosa de Manresa en 1939
Una fosa militar del cementerio de Manresa alberga los restos mortales de casi 300 militares de diversos puntos de Espa?a que perdieron la vida, malheridos o enfermos, como integrantes de las tropas republicanas entre abril de 1938 y enero de 1939, cuando las tropas franquistas entraron en la capital del Bages. Los soldados republicanos han sido identificados ahora despu¨¦s de largos meses de trabajo en los archivos de la ciudad.
El historiador Joaquim Aloy, que ha llevado a cabo la investigaci¨®n, se ha puesto en contacto con algunos familiares que desconoc¨ªan en qu¨¦ poblaci¨®n se hab¨ªa producido la muerte y en qu¨¦ lugar estaban enterrados. "Algunos no ten¨ªan ni idea", afirma Aloy. Entre los contactos que ha podido establecer el historiador destaca el de una familia andaluza que incluso hab¨ªa acudido a un programa de televisi¨®n de esa comunidad para intentar encontrar a un hermano que cre¨ªan vivo y que est¨¢ enterrado en Manresa.
Es la primera vez que se da a conocer la lista de las personas enterradas en esta fosa militar de Manresa, que se encuentra en el interior del cementario municipal. Para facilitar el conocimiento de las personas enterradas en esta ciudad se ha elaborado una web en la que figura la relaci¨®n completa de las v¨ªctimas (www.guiamanresa.com/fossa). Adem¨¢s de estos 296 restos mortales de la fosa tambi¨¦n se a?ade la lista de 109 soldados que fallecieron en Manresa en las mismas fechas, pero que o bien estaban enterrados en nichos o los restos ya hab¨ªan sido traslados a sus municipios de origen.
Aloy, que ya hab¨ªa publicado trabajos junto con otros historiadores de Manresa y del Bages sobre los manresanos que perdieron la vida en la Guerra Civil, inici¨® este laborioso estudio hace un a?o, aproximadamente. Conf¨ªa en que Internet ser¨¢ clave para completar los datos que las fichas del mismo registro civil no aclaran.
Ej¨¦rcito del Este
Entre el 19 de abril de 1938 y el 18 de enero de 1939, cuando los republicanos desmontaron sus hospitales de Manresa ante la inminente entrada de las tropas franquistas (24 de enero de 1939), fallecieron en Manresa un total de 405 soldados. La localidad era el centro de los hospitales del ej¨¦rcito del Este, donde se evacuaban los soldados republicanos heridos ante la ofensiva de las tropas franquistas. Manresa ten¨ªa un papel estrat¨¦gico en esos momentos y albergaba cuatro grandes centros sanitarios: hospital de Sant Andreu (hospital militar base), el Grupo Saleses (un convento), el edificio del Instituto Llu¨ªs de Peguera y el Grupo Natura (el colegio de La Salle).
Tras la investigaci¨®n se conoce la edad de 232 de los 296 soldados, el m¨¢s joven de los cuales ten¨ªa 15 a?os y era de Barcelona. Tambi¨¦n se sabe que 42 soldados a¨²n no hab¨ªan cumplido los 20 a?os, 107 ten¨ªan entre 20 y 25, y el resto superaba esta edad. S¨®lo 11 ten¨ªan m¨¢s de 40 a?os. Tambi¨¦n se conoce el origen de 127 soldados (89 catalanes y 38 del resto del pa¨ªs). Entre los fallecidos hay un comisario ruso, de 42 a?os. Entre los militares enterrados se encuentran 2 capitanes, 2 tenientes, 4 sargentos, 21 cabos, un carabinero, 3 comisarios y 2 ch¨®feres. Entre los que no est¨¢n enterrados en la fosa figura el nombre de una enfermera de Valencia.
El investigador ha trasladado su informaci¨®n a la Comisi¨®n Interdepartamental de la Generalitat sobre la Localizaci¨®n de las Fosas Comunes, y tambi¨¦n a la Asociaci¨®n para la Recuperaci¨®n de la Memoria Hist¨®rica y el Consorcio Memorial de los espacios de la batalla del Ebro. Aloy ha entendido el trabajo como una aportaci¨®n a la recuperaci¨®n de la memoria de personas que dieron su vida en la Guerra Civil por mantener la Rep¨²blica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.