Antonio Negri propone "organizar el ¨¦xodo de la multitud" frente al imperio y el terrorismo
El fil¨®sofo italiano inicia hoy una gira de conferencias en Madrid, Barcelona y San Sebasti¨¢n
Antonio Negri (Padua, 1933) es el te¨®rico de mayor peso dentro de los movimientos sociales de la izquierda italiana que se organizan al margen de los partidos pol¨ªticos. Pensador de referencia para los grupos cr¨ªticos de la globalizaci¨®n en todo el mundo, Negri afirma que "el movimiento planetario por la paz ha hecho nacer un contrapoder multitudinario". Este catedr¨¢tico de Doctrina del Estado en la Universidad de Padua ha pasado por a?os de prisi¨®n en Italia y de exilio en Francia. Hoy abre en Madrid un ciclo de conferencias que continuar¨¢ en Barcelona y San Sebasti¨¢n.
Antonio Negri modula la voz, sube y baja el volumen mientras transmite su indignaci¨®n gesticulando con fuerza. Es un orador vehemente en un tiempo en el que los pol¨ªticos y los intelectuales prefieren el discurso monocorde. Parece que frases como "la geopol¨ªtica, tal como fue, ha llegado a su fin", no pueden pronunciarse con desgana.
Negri se muestra convencido de que "el modelo de representaci¨®n est¨¢ inmerso en una crisis terrible y el constitucionalismo, tal como lo conocemos, no resuelve el problema". Los partidos pol¨ªticos no son, por tanto, herramientas con las que se pueda transformar la sociedad. Tampoco los sindicatos, o al menos no en su actual configuraci¨®n, porque "el trabajo asalariado ya no es un principio de estructuraci¨®n directa de la sociedad".
Negri concede enorme importancia al "trabajo como producci¨®n social", en el que incluye desde las tareas dom¨¦sticas hasta la creatividad desatada por redes de cooperaci¨®n social que dif¨ªcilmente pueden caber dentro de los esquemas de un sindicato. "Estamos pasando por una fase de transici¨®n y hay que ser prudentes", advierte, "pero creo que los sindicatos han llegado al l¨ªmite de sus posibilidades".
Al mismo tiempo, el mundo de los Estados-naci¨®n ha dado paso a lo que Negri y Michael Hardt denominaron "Imperio" en el libro de igual t¨ªtulo (Paid¨®s). "Cuando acu?amos el t¨¦rmino describ¨ªamos una situaci¨®n de hecho y, por tanto, modificable". Si durante la ¨¦poca de Clinton la administraci¨®n de una suerte de pax romana a trav¨¦s de ¨®rganos como la ONU o la OTAN era la fuente de legitimidad, hoy "la guerra global permite una reorganizaci¨®n continua. Estados Unidos intenta consolidar una monarqu¨ªa a la que se resisten aristocracias de todo el planeta. El mando mundial se impone sobre una organizaci¨®n reticular sin centro ni periferia, pero con jerarqu¨ªas que son reordenadas". Hay islas de desarrollo inform¨¢tico en India casi tan importantes como Silicon Valley. "El mando interviene no s¨®lo para provocar cambios en el mercado, sino en la producci¨®n de formas de vida. Reinventa la socializaci¨®n y esto le permite mandar sobre las mercanc¨ªas".
Frente a las contraposiciones binarias como "imperio y terrorismo", Negri propone "organizar el ¨¦xodo", desarrollar un movimiento capaz de salirse por la tangente con el que generar "un poder constituyente" al margen de la trampa binaria. El sujeto social que provocar¨¢ este cambio no ser¨¢ la clase proletaria, sino "la multitud", que para Negri es "un concepto de clase que se opone a la idea de 'pueblo', que representa a una unidad inexistente y que tambi¨¦n se opone a la idea de 'masa', pues frente al car¨¢cter indiferenciado de ¨¦sta exalta la diferencia y la singularidad". Una expresi¨®n de esta "multitud" ser¨ªa la alianza de individuos que en Madrid y otras ciudades de Espa?a se convoc¨® espont¨¢neamente "para exigir la verdad" frente a las sedes del Partido Popular y termin¨® imponiendo su deseo.
Autor de obras como La forma-Estado (Akal), El poder
constituyente: ensayo sobre las alternativas de la modernidad (Libertarias) o La f¨¢brica de la estrategia: 33 lecciones sobre Lenin (que publica esta semana Akal), en las que desarrolla un pensamiento comprometido y complejo, Negri fue una figura muy activa en los debates y las luchas que conmovieron Italia durante los a?os setenta. Detenido en 1979 bajo acusaciones de terrorismo que ¨¦l siempre ha negado, pas¨® cuatro a?os en prisi¨®n y 14 exiliado en Par¨ªs, colaborando con universidades de toda Europa. Volvi¨® a Italia en 1997 para terminar de cumplir su pena. En la actualidad se encuentra en libertad y colabora con el Movimiento de los y las Desobedientes, una organizaci¨®n de peso creciente en Italia.
Hoy, a las 19.30, Negri inaugura en el C¨ªrculo de Bellas Artes de Madrid un ciclo de conferencias organizado por la editorial Akal, el Museu d'Art Contemporani y el Arteleku de San Sebasti¨¢n. Dictar¨¢ ocho conferencias bajo el t¨ªtulo general de Capitalismo hist¨®rico, 'general intellect', poder constituyente, comunismo. Tres tendr¨¢n lugar en Madrid (hoy, ma?ana y pasado ma?ana), otras tres en Barcelona (d¨ªas 16, 17 y 19) y dos en San Sebasti¨¢n (d¨ªas 20 y 21).

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.