CC OO y UGT convocan huelga indefinida en el campo sevillano
Los sindicatos iniciar¨¢n el paro el 5 de mayo por el convenio laboral
La ¨²ltima reuni¨®n celebrada el martes entre los sindicatos y Asaja apenas dur¨® unos minutos. Ambas partes corroboraron que no hab¨ªa avance en el conflicto que ya llev¨® a CC OO y UGT a convocar dos d¨ªas de huelga en el campo sevillano. Los sindicatos cumplieron con sus advertencias y decidieron ayer iniciar el 5 de mayo un paro indefinido hasta lograr plasmar sus reivindicaciones en un nuevo convenio provincial.
La huelga que convocaron UGT y CC OO los pasados 31 de marzo y 1 de abril fue una suerte de ensayo general de la protesta que ahora los sindicatos pretenden generalizar en el campo sevillano (129.000 trabajadores) el pr¨®ximo mes. Los sindicatos consideraron un ¨¦xito aquel paro, mientras que Asaja afirm¨® que tuvo una incidencia "casi nula". Su repercusi¨®n real en la producci¨®n fue muy escasa: uno de los d¨ªas llovi¨® y, como resalt¨® el Sindicato de Obreros del Campo -que abog¨® desde el principio por una huelga indefinida-, apenas hab¨ªa cosechas en marcha por lo que el trabajo pod¨ªa recuperarse otro d¨ªa.
En mayo, sin embargo, una huelga generalizada y mantenida puede tener un efecto devastador en algunas producciones. Es, sobre todo, el caso del melocot¨®n, que tiene que empezar a ser recogido en pocos d¨ªas y que, este a?o, por las heladas en Valencia y Murcia, tiene una mayor demanda que en ocasiones anteriores.
De hecho, los sindicatos aseguraron ayer que m¨¢s de 90 empresas ligadas al sector del melocot¨®n se hab¨ªan comprometido a cumplir de forma unilateral con las reivindicaciones de UGT y CC OO, por lo que sus trabajadores no ser¨¢ llamados a la huelga. Un portavoz de Asaja indic¨® que s¨®lo ten¨ªa constancia de que una cooperativa hab¨ªa aceptado las exigencias sindicales, pero consider¨® posible que otros empresarios del melocot¨®n asumiesen las reivindicaciones de CC OO y UGT.
Asaja cree "imposible" incluir esas exigencias en el nuevo convenio provincial. Los sindicatos reducir a tres las m¨¢s de 20 categor¨ªas profesionales en el campo sevillano e incrementar en tres a?os los jornales hasta alcanzar los 41 euros para los recolectores y especialistas, los 40 euros para los operarios de almac¨¦n y los 38,6 euros para los que se dediquen a faenas generales, adem¨¢s de exigir una jornada semanal de 37,5 horas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.