Reg¨¤s reflexiona sobre el paso del tiempo en su libro "m¨¢s arriesgado"
'Diario de una abuela de verano' re¨²ne vivencias y recuerdos
Como "un cuento para la memoria y el amor" defini¨® ayer Rosa Reg¨¤s (Barcelona, 1933) su nuevo libro. Escrito en primera persona, Diario de una abuela de verano (Planeta) recoge reflexiones nacidas en los meses de julio que, desde 1992, la escritora comparte con sus nietos en el Ampurd¨¢n. A la tradici¨®n se han ido sumando con los a?os nuevos rostros. "El recuerdo de esos veranos id¨ªlicos, sensacionales y divertidos es mi mejor legado", sostuvo.
"Mientras escrib¨ªa este libro he estado esquivando el pudor que da hablar todo el rato de uno mismo", confes¨® ayer Rosa Reg¨¤s durante la presentaci¨®n de Diario de una abuela de verano ante la prensa, en la Casa de Am¨¦rica de Madrid. "Un escritor siempre se muestra", explic¨®, "pero en la ficci¨®n nos desnudamos menos. En un diario, en cambio, cada preocupaci¨®n, cada idea, es real y propia". Esa mirada introspectiva hace que ¨¦ste sea, para la autora de Azul, su libro "m¨¢s arriesgado".
Con el ruido de fondo de "los 14 a 18 ni?os" que entre nietos y amigos comparten su casa del Ampurd¨¢n, cada julio Reg¨¤s deshilvana el gran tema del diario: "Es sobre todo una reflexi¨®n sobre el paso del tiempo, que es siempre incomprensible, amargo y descorazonador. Los ni?os son el disparadero. Los ves crecer y no puedes evitar pensar que te quedan menos veranos. Yo creo que hay muchas m¨¢s longanizas que d¨ªas, aunque en mi tierra se diga lo contrario", resumi¨®.
Los usos de la casa ("no levantarse antes de las nueve", "no llorar a menos que haya sangre", "no dejar nada en el plato...") y las preguntas, a veces inc¨®modas, de los peque?os ("?t¨² crees en Dios?", "?d¨®nde est¨¢ lo que hace que los peces est¨¦n vivos?") dan vida al relato de una experiencia que Reg¨¤s define como "deliciosa, personal y amable". El diario transcurre as¨ª entre el elogio de lo cotidiano, el an¨¢lisis de la actualidad y "el aprendizaje de la decepci¨®n", una expresi¨®n que Reg¨¤s repite "como homenaje al maravilloso libro de F¨¦lix de Az¨²a" que lleva ese nombre. "Con la juventud creemos que todo se conseguir¨¢. Vivir ense?a que no es as¨ª, pero tambi¨¦n que la decepci¨®n no lo es todo y que est¨¢ todo muy mezclado", explic¨®.
Tras ganar en 2001 el Premio Planeta por su novela La canci¨®n de
Dorotea, Reg¨¤s pens¨® en escribir un libro "que no llevara mucho tiempo". El diario, para el cual ya hab¨ªa tomado notas durante a?os, parec¨ªa el m¨¢s sencillo. "Estaba equivocada. Habr¨¢ quienes lo consideren un libro menor", dijo, "pero es uno de los que m¨¢s me ha costado escribir".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.