Los sindicatos anuncian un paro indefinido en las 90 gasolineras de Vizcaya
Otro paro por el rechazo patronal a una mesa negociadora fue desconvocado en diciembre
Vizcaya se ve amenazada por una nueva huelga indefinida, tras las que afectan ahora al saneamiento en el ¨¢rea metropolitana, los t¨²neles de Artxanda o la limpieza en los locales p¨²blicos de Basauri. Si no se llega antes un acuerdo, desde el 14 de mayo todas las gasolineras vizca¨ªnas, unas 90, dejar¨¢n de ofrecer combustible.
El paro, convocado por todas las centrales, se debe al convenio colectivo del sector, pendiente de aprobarse desde hace 16 meses. "No vemos otra salida. La patronal no atiende a razones", dicen los sindicatos.La ¨²ltima huelga de gasolineras en el Pa¨ªs Vasco se remonta a 1988 y caus¨® grandes trastornos a los ciudadanos y la econom¨ªa, ya que se prolong¨® varias semanas. Desde entonces las amenazas de paro no han fraguado: s¨®lo en los dos ¨²ltimos a?os se han desconvocado sendos paros previstos. El ¨²ltimo fue en diciembre, cuando los sindicatos anunciaron una huelga porque ni siquiera se constitu¨ªa la mesa negociadora del convenio, pendiente desde el 1 de enero de 2003.
Convocada la mesa en enero, los avances han sido nulos en las reuniones con la patronal, formada por Repsol y Cepsa (que explotan la mayor¨ªa de las estaciones de servicio), Cedipsa (Compa?¨ªa Espa?ola de Distribuci¨®n) y la patronal vizca¨ªna Cebek, que agrupa a los empresarios independientes.
Los cerca de 400 trabajadores de las 90 gasolineras provinciales han pedido un convenio para dos a?os, con aumentos salariales del 1,75% por encima del IPC y nueve horas menos de jornada laboral cada ejercicio. La oferta empresarial se limita a una subida salarial de 0,2 puntos por encima de la inflaci¨®n y una reducci¨®n de la jornada de dos horas este a?o y otras dos en 2005, seg¨²n explicaron ayer las centrales sindicales.
"Esto es decir que no quer¨ªan negociar, como ya vimos todo el a?o pasado, ya que s¨®lo accedieron a sentarse en una mesa con la convocatoria de la huelga", asegur¨® un representante de Comisiones Obreras.
Esta central present¨® el pasado martes la convocatoria del paro junto a ELA, LAB, UGT y USO. Anunciaron que hasta el 14 de mayo realizar¨¢n diversas movilizaciones, como caravanas de veh¨ªculos y concentraciones ante las sedes de las patronales.
Los representantes sindicales responsabilizan a las grandes petroleras Repsol y Cepsa de ser los "verdaderos culpables" de este conflicto y les acusan de no moverse en sus posiciones cuando los sindicatos han modificado "sustancialmente" sus pretensiones iniciales. "Tras 16 meses sin convenio no vemos otra salida, ya que la patronal no atiende a otras razones que no sean el conflicto", manifest¨® Gontzal Ballesteros, de ELA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.