Un informe detalla fallos de seguridad en la planta de residuos almeriense
La planta de clasificaci¨®n y compostaje de residuos s¨®lidos urbanos de Almer¨ªa, que deb¨ªa haber entrado en funcionamiento a principios de abril, presenta anomal¨ªas y defectos que repercuten en la seguridad. El c¨²mulo de aver¨ªas registradas, aun antes de su puesta en marcha, hace necesaria una inversi¨®n de unos 30.000 euros para su funcionamiento.
La planta, con un coste de 12 millones de euros, sufragados con fondos europeos (7,2) y de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente (4,8), fue recepcionada por el anterior equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Almer¨ªa (PSOE-IU) en 2003.
"La planta no est¨¢ funcionando porque no puede", dijo claramente el concejal de Mantenimiento del Ayuntamiento, Esteban Rodr¨ªguez. "Nadie quiere saber nada, pero todo el mundo sabe que la planta no ha funcionado ning¨²n d¨ªa todav¨ªa y que tiene muchos defectos que corregir", apunt¨® el concejal en alusi¨®n a la empresa constructora, Egmasa, a los proveedores y a cuantos participaron del proyecto y construcci¨®n de la planta que lleva paralizada m¨¢s de un a?o.
Defectos
Entre las anomal¨ªas m¨¢s graves resalta la del puente gr¨²a que ha deslizarse por encima de las tolvas para recoger el desecho. El proyecto inicial preve¨ªa un puente gr¨²a de ocho toneladas de fuerza pero, sin embargo, el instalado es de tan s¨®lo seis. "?ste no alimenta a la cadena porque los tiempos son mayores y no genera suficiente residuo, tampoco llega al fondo de las tolvas y deja residuos en los fondos. Adem¨¢s, se le caen los desperdicios al pulpo en parte del trayecto", explic¨® el concejal.
Al "grave" problema de p¨¦rdida de material en los puntos de descarga se une la "falta de luz" en las cabinas de selecci¨®n y preselecci¨®n, as¨ª como la falta de una mesa vibradora para la selecci¨®n de residuos.
Los informes realizados por la empresa concesionaria del servicio, Ferroser, desvelan tambi¨¦n otro problema de explotaci¨®n por la ausencia de tres pasos en las cintas de desplazamiento y cuya implantaci¨®n supondr¨¢ una inversi¨®n de 157.000 euros.
Igualmente, los informes detallan que, de las 16 escaleras que existen para ir de un nivel a otro en una misma planta, nueve no cumplen con la normativa de seguridad. "Aparte de la inseguridad en la que el trabajador puede moverse, cualquier inspecci¨®n de Trabajo puede imposibilitar la apertura de la planta", se?al¨® Esteban Rodr¨ªguez.
El Ayuntamiento de Almer¨ªa ya ha remitido a la Consejer¨ªa de Medio Ambiente los informes realizados por la empresa explotadora de la planta. "Espero buena voluntad por parte de la Junta. Pero que dejen de vender la moto de que es la mejor planta posible. Lo ideal es que dise?e y construya la planta quien despu¨¦s la va a explotar. Ya se cuidar¨¢ ¨¦l muy mucho de construir una planta en condiciones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.