Bancos y fondos de pensiones, al final del t¨²nel
?Qu¨¦ futuro tiene Eurotunnel? La nueva direcci¨®n dice querer renegociar la deuda, reclamar inversi¨®n p¨²blica, reducir costes y aumentar ingresos.
Sobre el primer punto, conviene no olvidar que la sociedad tiene que empezar a reembolsar el capital prestado a partir de 2006. Sobre el segundo, que los Gobiernos de Londres y Par¨ªs se han apresurado a recordar que "no hay dinero p¨²blico para un negocio privado". Los costes s¨®lo pueden recortarse a base de reducir el tren de vida de los dirigentes -y hay ah¨ª bastante que ganar- y reduciendo la plantilla, algo que Maillot dice ni tan s¨®lo contemplar. Respecto a los ingresos, una pol¨ªtica comercial m¨¢s agresiva puede aumentar la demanda del p¨²blico pero el t¨²nel depende de Eurostar, de la SNCF, de la RTF (sociedad que explota la v¨ªa f¨¦rrea) y nadie ah¨ª est¨¢ dispuesto a aceptar chantajes al alza de una sociedad que saben, no con el agua al cuello, sino m¨¢s atrapada a¨²n, incapaz de afrontar los intereses de una deuda que nunca podr¨¢ reembolsar.
El caso Eurotunnel se ha producido en un contexto de irritaci¨®n contra los grandes directivos. Hay al respecto gran curiosidad por ver c¨®mo se desarrolla la pr¨®xima asamblea general de Alcatel, un grupo que declara haber perdido 1.900 millones de euros el 2003, pero cuyo PDG, Serge Tchuruk, cobra 1,5 millones al a?o, 770.000 de prima y tiene derecho a 3,7 millones en stock options. Las remuneraciones de Jean Marie Messier a cambio de arruinar Vivendi han sido la gota que ha hecho rebosar el vaso: los peque?os accionistas no admiten seguir pagando cifras astron¨®micas a ejecutivos que se enriquecen sea cual sea el resultado de su gesti¨®n.
Eurotunnel parece destinada a acabar en manos de los bancos acreedores y de los fondos de pensiones. S¨®lo la capacidad para convertir la crisis financiera en conflicto pol¨ªtico, s¨®lo el hecho de lograr un reconocimiento de "obra p¨²blica" para el t¨²nel puede salvar a la nueva direcci¨®n.
Pero como recuerda Colette Neuville, una abogada especializada en la defensa de los "peque?os accionistas" que no ha querido intervenir en el embrollo de Eurotunnel, "los accionistas no se han planteado correctamente la situaci¨®n, pues se han sumado a una alternativa fundada exclusivamente en la renegociaci¨®n de la deuda cuando la nueva direcci¨®n no tiene ning¨²n medio para hacer presi¨®n sobre los acreedores. No veo viabilidad al plan del equipo Maillot, m¨¢xime cuando sobrevive con la espada de Damocles que es su dependencia de los votos de Miguet".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.