Ecologistas piden la investigaci¨®n de un museo creado en Le¨®n que incluye animales en v¨ªas de extinci¨®n
La Asociaci¨®n Nacional para la Protecci¨®n y el Bienestar de los Animales pedir¨¢ a la Subdelegaci¨®n del Gobierno en Castilla y Le¨®n que el Seprona inspeccione un museo abierto el pasado mi¨¦rcoles en Valdehuesa (Le¨®n) con unos 8.000 animales disecados, muchos de ellos extinguidos o en v¨ªas de extinci¨®n. Se trata de la colecci¨®n particular de los animales cazados a lo largo de su vida por el m¨¦dico Romero Nieto en cinco continentes.
La diputaci¨®n de Le¨®n, que tiene un d¨¦ficit de alrededor de 96 millones de euros, se ha gastado 3,2 millones en el proyecto.
Seg¨²n los ecologistas, el Seprona debe determinar si los permisos est¨¢n en regla, tanto la caza de los animales como de importaci¨®n. La existencia en el museo de animales que han desaparecido en los ¨²ltimos a?os o en v¨ªas de extinci¨®n y que fueron cazados con permisos locales por Romero Nieto podr¨ªa incurrir en algunas "ilegalidades", seg¨²n los ecologistas.
A la inauguraci¨®n asistieron el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, y los m¨¢ximos dirigentes del PP de Le¨®n, quienes alabaron el gusto del cazador y le dieron las gracias por "poder tener esta exposici¨®n en la provincia". El due?o de esta colecci¨®n ha logrado que la Diputaci¨®n de Le¨®n, del PP y el Gobierno regional, del mismo signo, financien con 3,2 millones de euros su sue?o de ver reunidas las piezas de su deporte preferido, como ¨¦l mismo ha reconocido.
El grupo socialista en la Diputaci¨®n de Le¨®n, en la oposici¨®n, considera que el museo es un "desprop¨®sito" y que existen otras prioridades en la provincia, "incluso m¨¢s rentables, que generan m¨¢s recursos y m¨¢s puestos de trabajo". Para el diputado socialista Marcelo Alonso es "una inversi¨®n de mal gusto, sobre todo cuando la diputaci¨®n tiene un d¨¦ficit de unos 96 millones de euros".
El secretario general de la Asociaci¨®n Nacional para la Protecci¨®n y el Bienestar de los Animales, Gustavo Antich, califica el museo de "una oda al dolor y al sufrimiento de los animales, que no se le ocurre a ning¨²n responsable pol¨ªtico de un pa¨ªs desarrollado, donde lo que existen son v¨ªdeos interactivos para el aprendizaje de las especies existentes y las que han ido desapareciendo con el tiempo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Seprona
- Ecologistas en acci¨®n
- Peligro extinci¨®n
- Extinci¨®n especies
- Museos
- Delegados Gobierno
- Protecci¨®n animales
- Organizaciones medioambientales
- Archivos
- Comunidades aut¨®nomas
- Subdelegaciones del Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Castilla y Le¨®n
- Instituciones culturales
- Protecci¨®n ambiental
- Espa?a
- Servicios informaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Problemas ambientales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente
- Cultura