Un emblema del modernismo
El hospital de Sant Pau, en Barcelona, no es un edificio, sino una serie de edificios que forman una gran ciudad hospitalaria, con sus propias calles, algunas de m¨¢s de 50 metros de anchura. El inmenso complejo se empez¨® a construir en 1901 y se acab¨® en 1930 en un solar de 13,5 hect¨¢reras, equivalentes a 13 campos de f¨²tbol.
Construido bajo la batuta del arquitecto Llu¨ªs Dom¨¨nech i Montaner, a este centro hospitalario se le considera uno de los monumentos m¨¢s importantes del modernismo, como la casa Batll¨®, la casa Mil¨¤ o el Palau de la M¨²sica, todos en Barcelona. Lo mismo que las construcciones modernistas realizadas por el tambi¨¦n arquitecto Antoni Gaud¨ª en Comillas (Santander). El arquitecto muri¨® en 1923 y no vio acabado todo el proyecto.
El arquitecto se decant¨® por construir un sistema de t¨²neles para conectar el complejo, explica su bisnieto y tambi¨¦n arquitecto, Llu¨ªs Dom¨¨nech en un libro sobre su antepasado. Este sistema de t¨²neles permite que los enfermos no tengan que salir a la calle si llueve o hace frio, explica una publicaci¨®n del ayuntamiento barcelon¨¦s sobre la ruta modernista.
Los primeros edificios del hospital tienen un siglo de vida
. El pabell¨®n de la Merc¨¨, que se desplom¨® ayer, fue proyectado en 1909. El dinero para construir el hospital sali¨® de un testamento: el del banquero Pau Gil, que leg¨® fondos por valor de 3,1 millones de pesetas de las de entonces.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.