Un juez ordena la captura internacional del ex presidente argentino Carlos Menem
El pol¨ªtico peronista se niega por cuarta vez a comparecer ante la justicia de su pa¨ªs
Por cuarta vez desde febrero pasado, el ex presidente argentino Carlos Menem, de 73 a?os, que reside actualmente en Chile, no acudi¨® a una citaci¨®n de la justicia argentina. Pero esta vez su arriesgada apuesta ha tenido graves consecuencias. El juez federal Jorge Urso dict¨® ayer una orden de captura internacional contra el antiguo gobernante, que le colocar¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas en el punto de mira de la Interpol. Carlos Menem alega en su defensa ser v¨ªctima de una persecuci¨®n pol¨ªtica y temer quedar preso por muchos a?os si regresa a su pa¨ªs.
El antiguo presidente argentino se niega a prestar declaraci¨®n indagatoria en la causa que investiga el supuesto pago de un sobreprecio de 60 millones de d¨®lares en la licitaci¨®n para la construcci¨®n de dos c¨¢rceles durante su mandato. El magistrado envi¨® oficios a la Interpol y al Ministerio de Relaciones Exteriores a los efectos de la detenci¨®n de Menem, despu¨¦s de rechazar la recusaci¨®n planteada ayer mismo por la defensa del ex gobernante.
Jorge Urso es el mismo juez que orden¨® en 2001 la detenci¨®n de Menem por su presunta responsabilidad en el contrabando ilegal de armas a Ecuador y Croacia, violando una decisi¨®n de la ONU que hab¨ªa prohibido el suministro de material de guerra a los dos pa¨ªses. El ex presidente pas¨® entonces seis meses en arresto domiciliario, por tener m¨¢s de 70 a?os, en la quinta de su amigo Armando Gostanian en la localidad de Don Torcuato (provincia de Buenos Aires).
Recusaci¨®n rechazada
En la ma?ana de ayer, el abogado defensor de Menem pidi¨® la recusaci¨®n del juez Urso por presunta "parcialidad" y "enemistad manifiesta" en la causa abierta en el a?o 2000 por denuncias an¨®nimas en la fiscal¨ªa federal, que investiga supuestas pr¨¢cticas corruptas en la construcci¨®n de las c¨¢rceles de Ezeiza y Marcos Paz.
El escrito presentado por el abogado Luis Piglietti pide el alejamiento del juez de la causa y se queja de que cuando Menem estuvo detenido por la causa del tr¨¢fico de armas "fue v¨ªctima de los inventos, literalmente de vuestra se?or¨ªa, con el objeto de hostigarlo mientras se encontraba detenido". El recurso pidi¨® la nulidad de la causa y solicit¨® la postergaci¨®n de la audiencia prevista para ayer. Hasta ahora la estrategia de intentar ganar tiempo le hab¨ªa dado buenos resultados a Menem, por ejemplo con el juez federal Norberto Oyarbide, que instruye la causa abierta por omisi¨®n maliciosa de una cuenta bancaria en Suiza. Esta vez, el juez Urso decidi¨® avanzar con la tramitaci¨®n del expediente despu¨¦s de rechazar la recusaci¨®n. As¨ª lo habilita la ley en caso de que los fundamentos de pedido de separaci¨®n del juez sean calificados como improcedentes.
Menem podr¨ªa ser condenado a una pena m¨¢xima de seis a?os de prisi¨®n, un dato muy importante ya que Chile acepta la tramitaci¨®n de peticiones de extradici¨®n cuando se trata de delitos con penas superiores a los tres a?os. El ex presidente ha consultado con abogados chilenos para preparar la defensa ante un eventual juicio de extradici¨®n. En caso de perder, podr¨ªa apelar hasta llegar a la Corte Suprema en un proceso que puede durar hasta un a?o, seg¨²n aventuran fuentes judiciales argentinas.
Antes, los abogados de Menem deber¨¢n acudir ma?ana ante la C¨¢mara Federal por la recusaci¨®n al juez Oyarbide y el martes pr¨®ximo ante la C¨¢mara Federal Penal y Econ¨®mica en la causa por la venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia. El pol¨ªtico que gobern¨® Argentina pr¨¢cticamente toda la d¨¦cada de los noventa, se refugi¨® en Chile cuando su situaci¨®n judicial en Argentina empez¨® a complicarse. En el pa¨ªs vecino reside junto a su esposa, la ex Miss Universo y conductora de televisi¨®n Cecilia Bolocco, y su hijo M¨¢ximo. En entrevistas recientes confirm¨® sus intenciones de no comparecer a las citaciones de la Justicia argentina.
La carrera pol¨ªtica de Menem, que siempre persigui¨® una segunda reelecci¨®n, recibi¨® un golpe mortal en las elecciones presidenciales de 2003, en las que el Partido Justicialista (peronista) se present¨® dividido. Menem fue el candidato m¨¢s votado en la primera vuelta, pero en los inicios de la segunda vuelta qued¨® demostrado que el antimenemismo tiene un amplio arraigo en Argentina. El vencedor de la primera batalla se sinti¨® perdedor ante el impulso de las encuestas que d¨ªa tras d¨ªa atribu¨ªan mejores resultados a su rival. El ex presidente tir¨® la toalla y desisti¨® de competir en la segunda vuelta con el gobernador de la provincia de Santa Cruz, N¨¦stor Kirchner, y renunci¨® a su candidatura.
Hoy los seguidores de Menem acusan a quien ocupa la Casa Rosada de revanchismo y de criminalizar al presidente argentino de los a?os noventa.
Ocultaci¨®n de dinero, fraude y abuso de autoridad
El ex presidente argentino Carlos Menem afronta tres causas judiciales en el fuero federal. En el juzgado del juez Norberto Oyarbide por supuesta "omisi¨®n maliciosa" de una cuenta bancaria en Suiza de 600.000 d¨®lares (unos 500.000 euros), que abri¨® en Ginebra. El delito conlleva la inhabilitaci¨®n perpetua para el desempe?o de cargos p¨²blicos y una pena m¨¢xima de dos a?os de prisi¨®n. El magistrado investiga el presunto delito de omisi¨®n de riquezas en su declaraci¨®n jurada de bienes: dos cuentas bancarias en Argentina y una en Suiza, dos aviones y un grupo de acciones de empresas telef¨®nicas. El juez estudia asimismo la declaraci¨®n de un testigo protegido, que asegur¨® que Ir¨¢n deposit¨® la suma de 10 millones de d¨®lares en una cuenta en Suiza para sobornar al ex presidente. El supuesto objetivo del soborno era el silencio de Menem ante la presunta participaci¨®n iran¨ª en el atentado contra el edificio de la Asociaci¨®n Mutual Israelita Argentina, que mat¨® a 85 personas en 1994. Tras la denuncia, Menem admiti¨® una cuenta en Suiza de 600.000 d¨®lares para su esposa y su hija, lo que ambas desmintieron. El juez Oyarbide pidi¨® a las autoridades bancarias helv¨¦ticas informaci¨®n sobre las cuentas del ex presidente argentino.
En el juzgado de Jorge Urso se lo acusa de "administraci¨®n fraudulenta" en la construcci¨®n de las c¨¢rceles de Ezeiza y Marcos Paz, en la provincia de Buenos Aires. En estas causas figura la firma de Menem en la convocatoria a licitaci¨®n y en la adjudicaci¨®n de las obras, junto a la de ex jefe de Gabinete Jorge Rodr¨ªguez, y la del ex ministro de Defensa Jorge Dom¨ªnguez.
En el juzgado de Sergio Torres se le acusa de abuso de autoridad en la cesi¨®n de unos terrenos durante su presidencia. El magistrado cit¨® a Menem para el 26 de mayo, por su presunta responsabilidad en el supuesto irregular del predio Parque Norte al sindicato de empleados de comercio. En la misma causa ser¨¢n indagados el l¨ªder sindical Armando Cavallieri, el jefe de Gabinete Jorge Rodr¨ªguez y el ex ministro de Econom¨ªa Roque Fern¨¢ndez.
La situaci¨®n de Menem podr¨ªa empeorar si la Sala B de la C¨¢mara en lo Penal-Econ¨®mico reinstala la figura de asociaci¨®n il¨ªcita y revoca el sobreseimiento en la causa de las armas, por la que estuvo detenido en el 2001. Los abogados del ex presidente han pedido la unificaci¨®n de las tres causas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.