El te¨®logo Miret Magdalena aboga por una asignatura de ¨¦tica en vez de una de religi¨®n
A sus 90 a?os, el te¨®logo Enrique Miret Magdalena encuentra motivos cada ma?ana para levantarse con ¨¢nimo y hacer sus ejercicios de yoga porque, tal y como reza el t¨ªtulo de su ¨²ltimo libro, presentado ayer en Madrid, La vida merece la pena ser vivida (Espasa Calpe). En ¨¦l, Miret invita "a la reflexi¨®n sobre lo esencial de la vida del ser humano".
Flanqueado por Federico Mayor Zaragoza, ex director general de la Unesco, y por la periodista Concha Garc¨ªa Campoy, Miret Magdalena se mostr¨® muy cr¨ªtico con la ense?anza religiosa en la escuela y abog¨® por "una ¨¦tica para todos" m¨¢s que por una asignatura de religi¨®n obligatoria: "La obligatoriedad de la educaci¨®n religiosa del franquismo trajo el resentimiento actual".
Miret presenta este libro (que seg¨²n Garc¨ªa Campoy tiene algo de gu¨ªa para la vida), en una ¨¦poca "abrumada" por las "nuevas posibilidades procuradas al ser humano por la t¨¦cnica"; una ¨¦poca que Miret llama transmodernidad: "Frente a la raz¨®n demasiado fr¨ªa de la modernidad, la globalizaci¨®n socialmente injusta nos est¨¢ llevando a una postmodernidad que es pensamiento y sentimiento d¨¦bil".
Este intelectual, primer seglar que preside la progresista Asociaci¨®n de Te¨®logos Juan XXIII, opina que ahora imperan una "filosof¨ªa pecuniaria y un m¨¦todo clasificatorio". Lo primero, porque "nos quieren hacer creer que manda el mercado" -record¨® Mayor Zaragoza-, y lo segundo, dijo Miret recordando al psic¨®logo Piaget, porque "hay personas que todo lo clasifican bueno o malo, igual que hacen los ni?os hasta los siete a?os; lo bueno no est¨¢ ni en un lado u otro, sino en los dos", a?adi¨® Miret, que se declar¨® un "cat¨®lico agn¨®stico, como me ense?aron los cristianos espa?oles del Siglo de Oro".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.