El "trato preferente" hacia IU
El PSOE ofrece gestos y un puesto a Alcaraz en el consejo de RTVE

Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero recibir¨¢ hoy en La Moncloa a Gaspar Llamazares, el primer l¨ªder de un partido de la oposici¨®n con el que se reunir¨¢ el presidente del Gobierno despu¨¦s de su investidura. Es un nuevo gesto, uno de los muchos que el l¨ªder del PSOE ha prometido tener con IU. Detr¨¢s de esa "relaci¨®n preferente" de la que habla Zapatero no hay s¨®lo gestos simb¨®licos, como el de hoy, sino tambi¨¦n trato de favor pol¨ªtico.
El principal, de momento, pasa por la incorporaci¨®n de Felipe Alcaraz al Consejo de Radio Televisi¨®n Espa?ola. Este conocido dirigente andaluz se qued¨® sin su esca?o sevillano por menos de 3.000 votos, pero la direcci¨®n de IU se ha empe?ado en que no pierda protagonismo. Por eso se ha inventado para ¨¦l el puesto de portavoz pol¨ªtico. Esa ser¨¢ su plataforma medi¨¢tica, pero adem¨¢s, aunque el compromiso se cerrar¨¢ hoy entre Zapatero y Llamazares, el PSOE ofrece un puesto institucional como el de consejero de RTVE, que puede ser muy relevante en el nuevo modelo que propone el Gobierno para la televisi¨®n p¨²blica. Alcaraz podr¨ªa ejercer desde all¨ª un efectivo control al Ejecutivo. IU hab¨ªa perdido este puesto por la bajada de votos de 2000 y la nula clemencia de la mayor¨ªa absoluta del PP. Con el PSOE todo parece cambiar.
Llamazares tiene m¨¢s respaldo que nunca fuera, pero pasa por su peor momento interno
El excelente momento que vive la relaci¨®n entre ambas fuerzas, probablemente el mejor de los ¨²ltimos 20 a?os, lleva tambi¨¦n a otro tipo de gestos que no tienen nada de simb¨®lico. IU atraviesa una situaci¨®n econ¨®mica delicada. Ayer mismo, la Permanente de IU discut¨ªa sobre el expediente de regulaci¨®n de empleo que se prepara para la veintena de trabajadores de la sede. Ser¨ªa el segundo en cuatro a?os. Los socialistas, de momento, ya le han echado una mano a la federaci¨®n con su apoyo para que pudiera formar grupo parlamentario, una decisi¨®n que supone percibir 12.000 euros al mes.
Pero tambi¨¦n est¨¢ abierta la posibilidad de que la federaci¨®n reciba un cierto trato de favor en niveles medios de la Administraci¨®n. A¨²n est¨¢ por definir, porque el PSOE est¨¢ imbuido en el complejo proceso de designar los centenares de cargos pol¨ªticos que controlan la Administraci¨®n, pero la excelente relaci¨®n entre los l¨ªderes hace suponer a los dirigentes de IU que la "flexibilidad" mostrada por los socialistas para la formaci¨®n de los grupos parlamentarios se llevar¨¢ a los terceros niveles de la Administraci¨®n. S¨®lo con la decisi¨®n de que Alcaraz no tenga que ser un liberado de Izquierda Unida, ya que tendr¨¢ un puesto institucional, las finanzas de la federaci¨®n respiran algo m¨¢s tranquilas.
IU, que es una organizaci¨®n muy descentralizada, donde las federaciones tienen autonom¨ªa hasta para decidir con qui¨¦n gobiernan, como se pudo ver en el Pa¨ªs Vasco, arrastra desde hace a?os un problema. Muchas federaciones tienen sus arcas saneadas, porque controlan ayuntamientos o incluso participan en Gobiernos auton¨®micos, que son una importante fuente de ingresos.
La direcci¨®n federal, sin embargo, tiene graves problemas y trabaja bajo m¨ªnimos. Hasta el punto de que el equipo de Gaspar Llamazares, la imagen p¨²blica m¨¢s conocida de IU, es m¨¢s reducido del que tienen a su disposici¨®n coordinadores generales como el de Madrid o el del Pa¨ªs Vasco.
Llamazares conf¨ªa en que su excelente relaci¨®n con Zapatero y el hecho de que el PSOE necesite sus votos para sacar adelante algunas reformas le permita recuperar algo de protagonismo que mejore las expectativas para las elecciones europeas, que ya se han transformado en una especie de segunda vuelta de las generales.
Llamazares tiene, por tanto, m¨¢s respaldo que nunca en el exterior, aunque atraviesa el peor momento de su mandato a nivel interno. Tiene en contra no s¨®lo a los tradicionales cr¨ªticos, sino a la direcci¨®n del PCE, que prepara la batalla de la candidatura europea. El s¨¢bado pasado, el 80% del Comit¨¦ Central de este partido vot¨® contra la lista promovida por Llamazares y prepar¨® el terreno para una candidatura alternativa encabezada por Salvador Jov¨¦.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
