Los profesionales del cine se?alan que el futuro de la industria pasa por hacer m¨¢s pel¨ªculas para televisi¨®n
Cadenas de Francia y EE UU aprovechan la peque?a pantalla para promocionar sus filmes
Productores, actores y directores abordaron ayer en el Festival de M¨¢laga de Cine Espa?ol el reciente desarrollo en Espa?a de las pel¨ªculas para TV, una f¨®rmula bien explotada en otros pa¨ªses europeos y en EE UU y que, sin embargo, no acaba de despegar en Espa?a. La falta de apoyo econ¨®mico o las dificultades para su realizaci¨®n fueron algunas de las causas que los cineastas se?alaron como causantes del poco arraigo que este producto ha encontrado en el mercado televisivo nacional, pese al considerable ¨¦xito de audiencia de algunas cintas como Padre Coraje.
Tv-movies: Otra forma de hacer cine fue el tema de la mesa redonda en la que participaron los actores Juan Diego (Los Santos Inocentes y Padre Coraje) y ?lex Angulo (El d¨ªa de la bestia y Periodistas), productores como Pedro Costa (La Buena Estrella), Jaime Santacana (El tr¨¢nsfuga) y los directores Jes¨²s Font (El tr¨¢nsfuga) y Eduard Cort¨¦s (La caverna), debate que fue moderado por Javier Angulo, director de Cineman¨ªa. Todos los participantes apuntaron que una de las v¨ªas m¨¢s factibles para superar la situaci¨®n de crisis que atraviesa la industria cinematogr¨¢fica espa?ola pasa por explotar mejor el fil¨®n que pueden llegar a ser las pel¨ªculas para televisi¨®n, como demuestran los resultados que estos productos dan en Francia o EE UU. "La salida que ahora tiene la industria para sortear la crisis es que de las 110 pel¨ªculas que se hacen al a?o, al menos 50 se conviertan en Tv-movies", se?al¨® Pedro Costa, uno de los pioneros del g¨¦nero en Espa?a con El crimen del capit¨¢n S¨¢nchez (1991). Costa abog¨® porque en Espa?a se adopten las f¨®rmulas francesas o norteamericanas, en las que estos productos no s¨®lo se centran "en dramas sociales", si no que abarcan otros g¨¦neros, incluida la comedia.
Por su parte, el productor Jaime Santacana, responsable de Prodigius Audiovisual, compa?¨ªa pionera en la producci¨®n de este tipo de filmes, acudi¨® a los datos para mostrar lo deficitario que es a¨²n el mercado de este tipo de producto. En 2003, se produjeron 36 pel¨ªculas para televisi¨®n en Espa?a, la mayor¨ªa de ellas para la televisi¨®n auton¨®mica catalana TV3 (22), seguida de la FORTA (seis), que agrupa al resto de canales auton¨®micos, y de las generalistas Tele 5 y Antena 3, ambas con cuatro. Santacana alab¨® el compromiso de TV3 con la producci¨®n de estos productos, ya que ha seguido el ejemplo franc¨¦s y ha reservado un d¨ªa a la semana para ofrecer una pel¨ªcula de este tipo en horario de m¨¢xima audiencia.
Santacana se refiri¨® adem¨¢s al poco apoyo que encuentran los productores a la hora de llevar a cabo sus proyectos, resaltando de nuevo el modelo que se da en Catalunya. "Una Tv-movies puede tener un presupuesto medio de 700.000 o 800.000 euros. En Catalunya, el 25% del total lo aporta TV3, un 20% m¨¢s la propia Generalitat y el 55% restante hay que buscarlo por ah¨ª", indic¨® el productor, que apunt¨® la necesidad de que las instituciones y las propias cadenas de televisi¨®n se impliquen m¨¢s en su financiaci¨®n. "Otra f¨®rmula es la venta internacional, pero apenas si est¨¢ explotada", explic¨® Santacana, que ha vendido a China su ¨²ltima producci¨®n, M¨®nica, protagonizada por Antonio Resines y Ana Fern¨¢ndez. "Vamos a tener una audiencia de 1.200 millones de personas. ?Vamos, ni los telediarios de Urdaci en sus mejores tiempos", brome¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.