Francia cerr¨® 2003 con un d¨¦ficit p¨²blico del 4,1% del PIB
La econom¨ªa francesa cerr¨® 2003 con un claro deterioro de sus finanzas p¨²blicas. El Instituto Nacional de Estad¨ªstica de Francia (INSEE) confirm¨® ayer que el d¨¦ficit p¨²blico fue en 2003 del 4,1% del producto interior bruto (PIB), ampliamente por encima del 3% fijado como l¨ªmite por el Pacto de Estabilidad. Tambi¨¦n comunic¨® que el producto interior bruto (PIB) franc¨¦s se situ¨® el a?o pasado en el 0,5%, frente al 0,2% inicialmente estimado.
Francia, lejos de acercarse a las exigencias del Pacto de Estabilidad, ha marcado con este 4,1% de d¨¦ficit p¨²blico un r¨¦cord en su reciente historia. En 2002, sus cuentas negativas fueron del 3,2% del PIB y en 2001 se situaban en el 1,5%. Durante el pasado ejercicio, en el d¨¦ficit p¨²blico pes¨® de forma particular el agujero de la Seguridad Social de 11.100 millones de euros, frente a los 9.400 millones esperados y frente a los 4.100 millones en 2002, debido sobre todo al d¨¦ficit de la sanidad, cuya reforma pretende llevar a cabo el Gobierno de aqu¨ª al mes de agosto.
El ministro franc¨¦s de Econom¨ªa, Nicolas Sarkozy, reclam¨® ayer para su departamento mayores poderes para el dise?o y la gesti¨®n de los presupuestos de todos los ministerios de cara a controlar el gasto p¨²blico. "Nuestro d¨¦ficit y nuestra deuda p¨²blica piden una gesti¨®n estrat¨¦gica y transparente a la vez del dinero de los franceses: no hay ministerio propietario de su dinero", se?al¨® Sarkozy, en alusi¨®n indirecta a la pol¨¦mica sobre la resistencia de otros departamentos de someterse a un mayor ajuste presupuestario.
El m¨¢ximo responsable de las finanzas francesas insisti¨® en que "hay que gestionar las finanzas p¨²blicas de nuestro pa¨ªs con seriedad. Es un trabajo que permitir¨¢ preparar el futuro", y para ello dijo que ha tomado "un cierto n¨²mero de decisiones para controlar" su evoluci¨®n.
Respecto al crecimiento del 0,5% en la econom¨ªa francesa (tres d¨¦cimas m¨¢s de lo previsto), esta cifra supone tambi¨¦n una fuerte desaceleraci¨®n respecto a los pasados ejercicios. En 2002, la econom¨ªa aument¨® el 1,2% y en 2001 se super¨® el 2%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.