M¨¦xico afirma que las relaciones con Cuba est¨¢n "en la antesala de una ruptura total"
La patronal pide al Ejecutivo mexicano que se centre en los asuntos trascendentales para el pa¨ªs

El Gobierno de M¨¦xico neg¨® el lunes que la expulsi¨®n del embajador de Cuba significara la ruptura diplom¨¢tica con La Habana, pero su canciller, Luis Ernesto Derbez, declar¨® ayer que puede decirse que "se vive la antesala de una ruptura total de las relaciones bilaterales". Tambi¨¦n pesimista, el repatriado jefe de la legaci¨®n antillana, Jorge Bola?os, anticip¨® "tiempos muy adversos". La controversia causada por la crisis preocupa a la patronal mexicana, COPARMEX, que inst¨® a centrarse en "las decisiones trascendentales para el pa¨ªs".
Las reformas reclamadas por los empresarios mexicanos, la fiscal, la laboral o la energ¨¦tica, no fueron posibles porque el Congreso y el Ejecutivo discrepan sobre su contenido, frecuentemente por oportunismo y pugnas internas, y porque la sucesi¨®n de esc¨¢ndalos y ri?as desviaron la atenci¨®n de la clase pol¨ªtica.
El ¨²ltimo choque con Cuba desat¨® una cascada de reacciones. El oficialista y conservador Partido Acci¨®n Nacional (PAN) secund¨® al Gobierno, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) le exige las razones de "la virtual ruptura diplom¨¢tica", y el Partido de la Revoluci¨®n Democr¨¢tica (PRD), izquierda, se moviliz¨® contra las expulsiones.
Dos factores explican el encontronazo: primero, la irritaci¨®n mexicana por las valoraciones oficiales cubanas -a prop¨®sito de la detenci¨®n de un empresario mexicano de origen argentino en la isla- sobre una supuesta maquinaci¨®n pol¨ªtica contra el presidenciable e izquierdista alcalde de Ciudad de M¨¦xico, Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, que implicar¨ªa a la Administraci¨®n de Vicente Fox; segundo, la arremetida de Fidel Castro contra el Gobierno de M¨¦xico tras su voto contra la Revoluci¨®n, en abril, en la Comisi¨®n deDerechos Humanos (CDH) de la ONU.
Cerca de 2.000 personas marcharon ayer hasta Los Pinos, residencia de los presidentes mexicanos, en solidaridad con la revoluci¨®n cubana. Algunos analistas aplaudieron las expulsiones afirmando que la revoluci¨®n castrista es una dictadura que ha de ser combatida y otros la defendieron citando que en Cuba no hay ni?os limosneros como en M¨¦xico y recordando la aberraci¨®n de Guant¨¢namo o la existencia de dictaduras impunes porque son aliadas de Estados Unidos.
"Por fin estamos actuando como gente responsable, independiente y juiciosa. No es posible soportar tanto insulto de Fidel", dijo el analista Enrique Canales. El historiador del Colegio de M¨¦xico, Lorenzo Meyer, se alinea con quienes subrayan que la pol¨ªtica mexicana hacia Cuba "se ha hecho pensando m¨¢s bien en la pol¨ªtica hacia Estados Unidos".
La normalizaci¨®n de relaciones a corto plazo es improbable, seg¨²n reconoci¨® el canciller Derbez. El lunes manifest¨® que "si no existen condiciones para que M¨¦xico rompiera relaciones con Cuba, supongo que no existen las condiciones para que Cuba rompa relaciones con M¨¦xico". No obstante, en una entrevista difundida ayer por El Universal dijo que el ¨²ltimo incidente con La Habana puede considerarse "la antesala de una ruptura total de las relaciones bilaterales". El enfado del Gobierno mexicano, agreg¨® Derbez, se debe "a la injerencia y juicios [de Cuba] sobre su pol¨ªtica interior y exterior".
El embajador cubano, Jorge Bola?os, abandon¨® M¨¦xico despu¨¦s de negar, en conferencia de prensa, que los dos dirigentes del Partido Comunista Cubano (PCC) que viajaron a M¨¦xico el mes pasado hubieran vulnerado las leyes de este pa¨ªs. El Gobierno les acus¨® de hacerlo al entrar con pasaporte diplom¨¢tico y no acreditar sus gestiones. "Sobre este tema mi Gobierno ofrecer¨¢ a su debido tiempo mayor informaci¨®n".
Bola?os culp¨® al ex canciller Jorge Casta?eda, precandidato a la presidencia de M¨¦xico en las generales del 2006, de promover el deterioro de las relaciones bilaterales para complacer a Washington. Durante su gesti¨®n oficial, Casta?eda fue beligerante contra el r¨¦gimen cubano argumentado que vulnera los derechos humanos.
La crisis en curso no afectar¨¢ a las relaciones comerciales con Cuba, seg¨²n declar¨®, casi de oficio, el ministro de Econom¨ªa, Fernando Canales. El intercambio alcanz¨® los 162 millones de d¨®lares anuales, en torno al 1% del total mexicano, desde un pico de 319, 6 millones hace siete a?os, cuando los nexos eran m¨¢s fluidos. M¨¦xico export¨® mercanc¨ªas por 142,4 millones de d¨®lares y sus importaciones sumaron 20,3 millones. Las inversiones "no corren absolutamente ning¨²n riesgo", por que est¨¢n protegidas por acuerdo, seg¨²n Canales. Cuba adeuda a M¨¦xico 400 millones de d¨®lares.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.