La Junta y el Gobierno inician los contactos t¨¦cnicos para resolver la deuda por la financiaci¨®n
Las delegaciones de las dos administraciones fijan nuevas reuniones para la pr¨®xima semana
Los encuentros acordados por el consejero andaluz de Econom¨ªa, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, y el vicepresidente del Gobierno y ministro de Econom¨ªa, Pedro Solbes, para dar soluci¨®n a la liquidaci¨®n del anterior sistema de financiaci¨®n auton¨®mica (1997-2001) comenzaron el viernes con una reuni¨®n inicial en Madrid en las que ambas delegaciones fijaron los trabajos a desarrollar, seg¨²n fuentes auton¨®micas. La Junta y el Gobierno han programado para esta semana nuevos contactos entre sus t¨¦cnicos para impulsar una negociaci¨®n que quieren finalizar a primeros de junio.
La negociaci¨®n entre la Junta y el Gobierno, que comenz¨® de verdad el pasado viernes, tiene una fecha de cierre -Manuel Chaves y Jose Luis Rodr¨ªguez Zapatero quieren un acuerdo antes del 30 de junio-, y una cantidad de partida: 2.500 millones de euros. ?sa es la cifra que propusieron los populares andaluces en precampa?a electoral para resolver un conflicto que encon¨® durante las dos pasadas legislaturas las relaciones entre el Gobierno (entonces PP, ahora PSOE) y la Junta (PSOE). Una cantidad que el Ejecutivo andaluz acept¨® de forma inmediata, ya que a?o y medio antes hab¨ªa estado dispuesta a cerrar un acuerdo por 2.363 millones de euros.
La Consejer¨ªa de Econom¨ªa insiste ahora en que los 2.500 millones son una cifra de partida y que, previsiblemente, se llegar¨¢ a un acuerdo por una cantidad superior. Otras inc¨®gnitas que despejar son el plazo de entrega y en qu¨¦ presupuestos del Estado y auton¨®mico (2004 o 2005) se incluir¨¢ la cantidad que se acuerde . El resto de partidos pol¨ªticos, incluido el PP, critican que el Ejecutivo andaluz pueda cerrar la negociaci¨®n por una cifra sensiblemente inferior a la que calcul¨® la Junta (4.625 millones de euros) antes de la llegada de los socialistas al Gobierno.
El presidente del PP andaluz, Javier Arenas, ha llegado a reprochar al PSOE que no exija al Gobierno central 16.300 millones de euros, a pesar de que la oferta de 2.500 millones es de los populares. Esos 16.300 millones no se corresponde exclusivamente con la liquidaci¨®n del anterior sistema de financiaci¨®n, que ahora se negocia, sino con otras seis partidas (ver gr¨¢fico), que los socialistas recordaron en un debate parlamentario a finales del a?o pasado sobre la deuda global del Gobierno central con Andaluc¨ªa en los ocho a?os en los que el PP dirigi¨® el Ejecutivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Relaciones Gobierno central
- VIII Legislatura Espa?a
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Presidencia auton¨®mica
- PSOE
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Junta Andaluc¨ªa
- Gobierno auton¨®mico
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa