Las denominaciones de origen piden ayudas del cupo nacional para impulsar la calidad del aceite

Los consejos reguladores de las tres denominaciones de origen del aceite existentes actualmente en Ja¨¦n, las de Sierra de Segura, Sierra M¨¢gina y Sierra de Cazorla, demandaron ayer que el 40% del sobre nacional de la nueva OCM aprobada por la Uni¨®n Europea recoja una l¨ªnea de ayudas para incentivar la calidad del aceite de oliva virgen extra. Rafael de la Cruz, portavoz de estas tres denominaciones de origen, que concentran una superficie de m¨¢s de 150.000 hect¨¢reas de olivar, reconoci¨® ayer que el nuevo escenario que se ha abierto en las subvenciones comunitarias al aceite obliga al sector a "hacer una apuesta por la calidad" y por la "conquista de nuevos mercados".
Rafael de la Cruz incidi¨® en la necesidad de aprovechar la "calidad virtual" que representa el hecho de que cada vez m¨¢s los consumidores asocien el aceite de oliva al concepto de salud. Las tres denominaciones de origen de Ja¨¦n -hay otras dos en tramitaci¨®n en las comarcas de Sierra Sur y la Campi?a- firmaron ayer un convenio con la Diputaci¨®n jiennense para invertir 250.000 euros en la promoci¨®n del aceite de oliva virgen extra en los mercados nacionales e internacionales.
El presidente de la Corporaci¨®n provincial de Ja¨¦n, Felipe L¨®pez, reconoci¨® que el nuevo escenario de recortes en las ayudas futuras que recibir¨¢ el sector y la posible escalada de precios "hay que compensarlo con m¨¢s agresividad en los mercados", para lo que demand¨® una "mayor conciencia del sector productor".
Cuota de consumo
Felipe L¨®pez indic¨® que tanto la Diputaci¨®n como la Junta de Andaluc¨ªa y los consejos reguladores de las denominaciones de origen van a hacer este a?o una inversi¨®n superior a los 700.000 euros en la promoci¨®n del aceite de oliva, una cifra, precis¨®, que debe ser "infinitamente menor" de la que haga el sector ole¨ªcola para ir ganando cuota de consumo. L¨®pez agreg¨® que ese esfuerzo deben canalizarlo los productores a trav¨¦s de la Interprofesional del Aceite de Oliva.
Entre las actividades que contempla el convenio firmado ayer entre la Diputaci¨®n y los consejos reguladores de Segura, M¨¢gina y Cazorla destaca la creaci¨®n de un aula internacional de aceite de la variedad Picual que traer¨¢ hasta Ja¨¦n a 20 afamados restauradores e innovadores de la nueva cocina para "hacerles una inmersi¨®n en el mundo del olivar y que conozcan sus interioridades". Adem¨¢s, los mejores aceites de Ja¨¦n han estado presentes en la feria Alimentaria y en el Sal¨®n Internacional de Gourmets, al tiempo que la Diputaci¨®n va a convocar la segunda edici¨®n del Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva dirigido a jefes de cocina para estimular la utilizaci¨®n de esta grasa en sus platos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
