El renacimiento del tranv¨ªa
La Generalitat conmemora el d¨¦cimo aniversario del regreso de este modo de transporte p¨²blico a Valencia
La primera l¨ªnea de tranv¨ªa que circul¨® por Valencia empez¨® a funcionar el 23 de junio de 1876. Los convoyes, de madera y con tracci¨®n animal, hac¨ªan el trayecto por el interior de la ciudad y luego cubr¨ªan el recorrido desde la Plaza de la Aduana hasta el Grao y el Cabanyal. El tranv¨ªa fue durante a?os un modo de transporte sin competencia y se extendi¨® r¨¢pidamente por el ¨¢rea metropolitana. En los a?os 40, su ¨¦poca dorada, este medio de transporte contaba con 130 o 140 millones de pasajeros al a?o.
El tranv¨ªa desapareci¨® definitivamente de las calles de Valencia despu¨¦s de casi un siglo -94 a?os exactamente- desplazado por los nuevos veh¨ªculos a motor. El 20 de junio de 1970 circularon los ¨²ltimos convoyes, que se sustituyeron por los entonces modernos trolebuses y hasta 24 a?os m¨¢s tarde no se han recuperado.
La Generalitat, entonces gobernada por los socialistas, recuper¨® en la d¨¦cada de los 90 este sistema, que la Administraci¨®n auton¨®mica del PP no s¨®lo ha mantenido sino ampliado. La L¨ªnea 4 se puso en marcha en Valencia el 21 de mayo de 1994, convirtiendo a la ciudad en pionera en la recuperaci¨®n de este modelo de transporte colectivo. En ella se invirtieron entonces 27,4 millones de euros. La L-4 part¨ªa de la Estaci¨®n de Empalme y acababa en el Grao, con un recorrido de 10 kil¨®metros y atravesando los barrios de Benicalap, Saidia, Benimaclet y el Mar¨ªtim. En marzo de 1999 se prolong¨® desde la parada del Empalme hasta el campus universitario de Burjassot y la sede de Canal 9. Su velocidad comercial est¨¢ en torno a los 18 kil¨®metros por hora y ha trasportado en estos 10 a?os a cerca de 44 millones de pasajeros.
Ayer el consejero de Infraestructuras y Transportes, Jos¨¦ Ram¨®n Garc¨ªa Ant¨®n, inaugur¨® en los talleres de Tarongers de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) -compa?¨ªa que explota las l¨ªneas de metro y tranv¨ªa- la exposici¨®n Valencia Tranv¨ªa, 1874-2004, que permanecer¨¢ abierta al p¨²blico hasta el pr¨®ximo 5 de junio. Es uno de los actos programados con motivo del d¨¦cimo aniversario de la vuelta del tranv¨ªa a Valencia. En la amplia explanada de Tarongers est¨¢n expuestas seis piezas de todas las ¨¦pocas, entre ellas varios coche-remolque y un tranv¨ªa de motor el¨¦ctrico construido por la empresa Lladr¨® Cu?at y C¨ªa, de Alm¨¤ssera, en 1915.
En la apertura de la exposici¨®n, Garc¨ªa Ant¨®n manifest¨® que Europa est¨¢ asistiendo a un "renacimiento del tranv¨ªa" en ciudades de tama?o medio como Manchester, Tur¨ªn, Zurich o Marsella. El consejero rememor¨® incluso algunos recuerdos de su infancia relacionadas con el tranv¨ªa. "Yo tambi¨¦n nac¨ª y viv¨ª con ¨¦l. All¨ª hac¨ªas amigos, estudi¨¢bamos de camino al colegio o conoc¨ªamos a nuestras primeras novias porque entonces lo de ligar no exist¨ªa", cont¨® Garc¨ªa Ant¨®n en tono coloquial. "Son los recuerdos del tranv¨ªa".
El pol¨ªtico describi¨® en pocas palabras las ventajas del tranv¨ªa: "Es el transporte m¨¢s respetuoso con el medio ambiente, consume poca energ¨ªa, tiene una capacidad de transporte muy importante, es m¨¢s f¨¢cil de instalar [absorbe una quinta parte del presupuesto que exige el metro] y su implantaci¨®n sirve para mejorar las condiciones urban¨ªsticas de las zonas por las que pasa". La consejer¨ªa acomete en estos momentos una nueva ampliaci¨®n de la L-4 hasta la zona residencial de Valterna y proyecta la construcci¨®n del tramo norte de la T-2 (Torrefiel-Orriols) y del tramo sur, que acabar¨¢ en Natzaret. A m¨¢s largo plazo est¨¢n previstos el tranv¨ªa orbital y el de L'Horta Sud.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
