El neoyorquino Dennis Adams presenta en Pamplona sus 'desplazamientos' temporales
El artista exhibe en la galer¨ªa P¨¦rez de Alb¨¦niz tres proyectos de imagen y v¨ªdeo
El artista Dennis Adams aplica un sosegado desplazamiento temporal a los acontecimientos hist¨®ricos hasta convertirlos en materia art¨ªstica. Reconocido internacionalmente por sus intervenciones p¨²blicas y sus instalaciones en museos que tratan sobre el proceso de memoria colectiva y el control social en el dise?o y uso de la arquitectura y el espacio, Adams (Des Moines, Iowa, 1948) exhibe en la galer¨ªa Mois¨¦s P¨¦rez de Alb¨¦niz de Pamplona tres proyectos en los que plasma la traslaci¨®n f¨ªsica y temporal de destacados sucesos contempor¨¢neos.
Dennis Adams es profesor en la Cooper Uni¨®n de Nueva York, donde reside, y en la escuela de Arquitectura del MIT en Cambridge. Su estudio queda cerca de las torres gemelas. D¨ªas despu¨¦s del 11-S, la interacci¨®n de tr¨¢fico, arquitectura y viento comenz¨® a arrastrar por todo Manhattan bolsas de pl¨¢stico, peri¨®dicos y otros restos que segu¨ªan sobrevolando semanas despu¨¦s los cielos de la gran urbe. Eran objetos perdurables de la gran cat¨¢strofe. "Saqu¨¦ unas 10.000 fotograf¨ªas. De todo el material, seleccion¨¦ lo que veis", se?ala el artista en la sala principal de la galer¨ªa pamplonesa, donde una veintena de im¨¢genes digitales de gran formato exhiben el resultado.
El ojo de Adams plasm¨® la memoria del momento, las caprichosas evoluciones de titulares de prensa convertidos en profec¨ªas. "Despu¨¦s de las omnipresentes im¨¢genes de prensa y televisi¨®n sobre los atentados quedaba ¨¦sto, detalles delicados, fruto de la necesidad de todos de mirar a otro lado, al cielo de Manhattan, donde flotaban peque?os trozos de basura que pens¨¦", se?ala Adams, "que quiz¨¢ pudieran empezar a hablar por s¨ª mismos".
Verticalidad de Nueva York
La bolsa roja de Chinatown en una composici¨®n blanca, azul y roja titulada Patriot; peri¨®dicos batidos por el viento en los que se leen grandes titulares como Payback (revancha), Sacrilege (sacrilegio), He's no terrorist (no es terrorista) [en una referencia de Bush a Arafat], o Liar, liar (mentiroso, mentiroso) convirtieron el trabajo de Adams en una in¨¦dita experimentaci¨®n sobre la verticalidad de la ciudad de los rascacielos. "Nueva York nunca fue parte de Am¨¦rica. Tras el 11-S comenz¨® a serlo, y ese fue su fin", sentencia un artista que no oculta su desagrado por la pol¨ªtica del presidente Bush.
A punto de exponer en el Real Jard¨ªn Bot¨¢nico de Madrid y en el pabell¨®n Van der Rohe de Barcelona, y con un avanzado proyecto para la terminal de ferries de Staten Island de Nueva York, Adams ha llevado a Pamplona otros dos ejercicios de traslaci¨®n. La videocreaci¨®n Outtake (1998) en la que toma como base 17 segundos de una pel¨ªcula realizada en 1970 con un gui¨®n de la periodista Ulrike Meinhof. La cinta, censurada durante dos d¨¦cadas por la televisi¨®n que la encarg¨®, se convierte en manos del creador americano, en 416 fotograf¨ªas que recogen esa breve secuencia de la pel¨ªcula, en la que una ni?a huye de una monja que le persigue en un internado cat¨®lico.
Adams se instal¨® una videoc¨¢mara en el antebrazo y comenz¨® a repartir las fotograf¨ªas en la calle Kufurstendamm de Berl¨ªn. El resultado son 136 minutos de acci¨®n directa sobre la respuesta ciudadana a su oferta.
El v¨ªdeo se completa con una obra de encargo de la galer¨ªa pamplonesa. Bajo una fotograf¨ªa policial del tocadiscos que el l¨ªder de la RAF Andreas Baader ten¨ªa en su celda cuando se suicid¨®, Adams ha construido un disco de vinilo muy especial. El terrorista escuchaba ese d¨ªa el disco de Eric Clapton There is One in Every crowd (Hay uno en cada muchedumbre). Adams ha unido a una base de acero dos copias de vinilo originales del elep¨¦ adquiridas en Internet. El resultado es una m¨²sica ralentizada que distorsiona el sonido. La pieza titulada Lullaby (canci¨®n de cuna) se convierte en una inquietante traslaci¨®n del tiempo y el espacio en el que Baader encontr¨® la muerte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.