Borsig presenta el expediente al comit¨¦ y retrasa el plan industrial
Babcock Borsig Espa?a, en manos del grupo austriaco ATB, realiz¨® ayer el "tr¨¢mite legal", en palabras del comit¨¦ de empresa, de entregar el expediente de regulaci¨®n de empleo a los trabajadores. El documento, presentado tambi¨¦n en las delegaciones de Trabajo en Asturias y Pa¨ªs Vasco, prev¨¦ la salida de 282 trabajadores del grupo v¨ªa jubilaci¨®n: los nacidos en 1950, 1951 y 1952. Treinta de estos empleados pertenecen a las filiales Isotron y Babcock Montajes, que est¨¢n pendientes de ser vendidas al grupo mexicano Ultramar. Los trabajadores demandaron el plan industrial y financiero, pero la empresa les asegur¨® que lo primero era el ajuste laboral y, una vez cerrado, se acometer¨ªa el resto.
Ahora se abre un plazo de 30 d¨ªas en el que los empleados deber¨¢n presentar un informe sobre la conveniencia o no del plan. El comit¨¦ pide que la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) tutele el proceso, ya que algunos de los fondos a utilizar son p¨²blicos y proceden de la privatizaci¨®n.En cualquier caso, los trabajadores de Babcock ven con preocupaci¨®n el proceso y han planteado a la empresa que no es un buen comienzo presentar el plan sin hablar del futuro de la empresa.
Por otro lado, el diputado general de Vizcaya, Jos¨¦ Luis Bilbao, afirm¨® ayer que la instituci¨®n que preside se "ha involucrado m¨¢s de lo exigible" en la crisis de los astilleros Izar en Sestao. Bilbao explic¨® ante las Juntas Generales las gestiones realizadas en el ¨²ltimo medio a?o para lograr la construcci¨®n de un petrolero con incentivos fiscales de la Diputaci¨®n, y destac¨® que, "con el contrato firmado" por un valor de 130 millones de euros, la operaci¨®n se par¨® por la SEPI. "Estaba todo hecho hasta que lleg¨® la comunicaci¨®n de la SEPI que no autoriza la construcci¨®n", explic¨®. Agreg¨® que la responsabilidad es ahora del PSOE, porque el propietario "es el Estado", y pidi¨® "hechos" para salvar la delicada crisis de Izar.
El juntero socialista Segundo Calleja abog¨® por una mejor coordinaci¨®n entre las administraciones, la empresa y los agentes sociales, adem¨¢s de que las gestiones se realicen con "prudencia y discreci¨®n absoluta".
Esther Mart¨ªnez (PP) calific¨® a la Diputaci¨®n de "irresponsable" por afirmar "que todo estaba hecho" y defendi¨® la gesti¨®n del anterior gobierno popular.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.