Comunicaci¨®n y diversidad cultural
El concepto de diversidad cultural ha adquirido un gran protagonismo, una gran centralidad, en el debate mundial sobre la cultura en la sociedad del conocimiento. Fue, sin duda, un acierto incluir este concepto entre la tr¨ªada de temas centrales del F¨®rum Universal de la Culturas: paz, sostenibilidad, diversidad cultural.
El concepto diversidad cultural implica la superaci¨®n de una concepci¨®n restringida de cultura como lo cultural / art¨ªstico, integrando las formas de vida, las maneras de estar en el mundo y las formas de relaci¨®n social. El ¨¦nfasis en la diversidad nos permite referirnos a la identidad cultural (autoafirmaci¨®n), pero tambi¨¦n a la diferencia, a las tensiones; en definitiva, a la cultura como relaci¨®n con los dem¨¢s.
Frente a las interpretaciones simplistas de nuestra era como la del choque de civilizaciones, la atenci¨®n sobre la diversidad cultural plantea la necesidad y la posibilidad de un di¨¢logo desde las diferencias.
Esta importante cuesti¨®n ha recibido una atenci¨®n destacada por parte de la Unesco -tambi¨¦n de la Uni¨®n Europea- en los ¨²ltimos a?os, y se ha convertido en el eje de sus pol¨ªticas culturales. En el a?o 2001, la Unesco aprobaba la Declaraci¨®n universal sobre la diversidad cultural, en la que se afirmaba que la diversidad cultural es, para el g¨¦nero humano, "tan necesaria como la diversidad biol¨®gica para los organismos vivos". Se considera, pues, a la diversidad cultural como patrimonio com¨²n de la humanidad, cuya salvaguarda constituye un imperativo ¨¦tico, inseparable de la defensa de la dignidad humana.
Pero esta defensa de la diversidad, su propia existencia, es inseparable de otro factor decisivo: el de la comunicaci¨®n. Por ello, la defensa de la diversidad cultural nos lleva a la necesidad de establecer pol¨ªticas de comunicaci¨®n que la hagan efectiva. A pesar de la importancia que debe atribuirse a esta relaci¨®n, debemos afirmar que estamos a¨²n muy lejos de haber podido establecer puentes estables entre ambas pol¨ªticas: las pol¨ªticas culturales y las pol¨ªticas de comunicaci¨®n.
Para ello, la propia Unesco deber¨ªa desempolvar las experiencias positivas del debate internacional sobre la informaci¨®n que supuso, hace ya un cuarto de siglo, el Informe MacBride, superando sus contradicciones y aportando su experiencia para superar la fractura digital, pero tambi¨¦n la fractura medi¨¤tica que asola el mundo actual.
El di¨¢logo Comunicaci¨®n y diversidad cultural que organiza el Incom-UAB, con cerca de 120 ponencias, se plantear¨¢n todas estas cuestiones tomando en consideraci¨®n cuatro ejes principales: la necesidad de revisar los conceptos, las barreras existentes, las posibilidades de acceso y las pol¨ªticas de comunicaci¨®n.
En primer lugar, la necesidad de revisar los conceptos y las teor¨ªas al uso (multiculturalidada, interculturalidad, tolerancia cultural, integraci¨®n cultural), muchas veces surgidas y acomodadas a una interpretaci¨®n desde pa¨ªses y posiciones dominantes.
En segundo lugar, se considerar¨¢ la aportaci¨®n contradictoria de los medios de comunicaci¨®n: por una parte como condici¨®n positiva del acceso y de la participaci¨®n, pero por otra parte como condici¨®n negativa, por las desigualdades que evidencian, por las barreras que imponen al acceso o por la tergiversaci¨®n que provocan a las im¨¢genes y a las identidades, especialmente de los otros.
Por esto, el di¨¢logo propone un an¨¢lisis cr¨ªtico de las dificultades o barreras sem¨¢nticas y econ¨®micas que se interponen a las culturas, que la consideran como mera mercanc¨ªa. Pero el di¨¢logo tambi¨¦n se propone una mirada positiva a las buenas pr¨¢cticas, a las oportunidades y a las formas de acceso de la diversidad y a la presencia de voces plurales en los medios de comunicaci¨®n.
Finalmente, el di¨¢logo se propone una funci¨®n pragm¨¢tica, de compromiso. Todos los an¨¢lisis que haremos de los conceptos, de las barreras, de los accesos -el debate en general sobre diversidad cultural del F¨®rum-, deber¨ªa dar paso a propuestas pol¨ªticas: ?qu¨¦ debe hacerse?, ?qu¨¦ debemos hacer para eliminar las barreras y multiplicar los accesos y la participaci¨®n?
El F¨®rum se presenta como una nueva f¨®rmula o como un nuevo modelo de gran acontecimiento centrado en el valor de la cultura y de las ideas. A diferencia de las primeras exposiciones universales, el F¨®rum constituye una mezcla de referentes, de pr¨¢cticas culturales, de consensos, de nuevos actores, de nuevos escenarios y transformaciones urbanas, que ponen en evidencia los retos de la nueva sociedad del conocimiento. Por esto entendemos que el F¨®rum, lejos de posiciones narcisistas, nos invita a debatir sobre los contenidos, pero tambi¨¦n sobre el continente (?qu¨¦ es el F¨®rum?, ?c¨®mo continuarlo?), desde nuestra perspectiva, que es la perspectiva de la comunicaci¨®n.
En t¨¦rminos de legado, y trat¨¢ndose de un F¨®rum universal, deber¨ªamos apostar finalmente por nuestra contribuci¨®n, siquiera modesta, al actual debate mundial sobre la "sociedad de la informaci¨®n" (Suez, 2005) y la "diversidad cultural" (Convenci¨®n) y, m¨¢s espec¨ªficamente, a la necesidad de establecer puentes entre las pol¨ªticas culturales y las pol¨ªticas de comunicaci¨®n democr¨¢ticas.
Miquel de Moragas Sp¨¢, es director del Instituto de la Comunicaci¨®n (Incom-UAB). Codirector del di¨¢logo Comunicaci¨®n y diversidad cultural.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.