HZ ante el TC
El Tribunal Constitucional, como sucediera hace un a?o, tendr¨¢ la ¨²ltima palabra sobre si puede o no concurrir a las elecciones europeas la agrupaci¨®n de electores Herritarren Zerrenda (HZ), considerada por el Supremo la "candidatura encubierta" de la ilegalizada Batasuna. Por unanimidad, los magistrados de la Sala Especial del Supremo han estimado que las pruebas e indicios aportados por la Fiscal¨ªa y el Gobierno demuestran suficientemente que la lista impugnada incurre en los supuestos de continuidad fraudulenta de una formaci¨®n ilegal previstos en la Ley de Partidos. En Euskadi, las formaciones nacionalistas presumen que la exclusi¨®n tiene una motivaci¨®n m¨¢s pol¨ªtica que jur¨ªdica.
El derecho a ser elegido constituye uno de los pilares del sistema democr¨¢tico y cualquier limitaci¨®n del mismo resulta siempre problem¨¢tica. Pero es falaz el argumento nacionalista de que la impugnaci¨®n de la plataforma continuadora de Batasuna impide a la izquierda abertzale "defender sus ideas por cauces democr¨¢ticos". Batasuna no fue ilegalizada por propugnar la independencia de Euskal Herria, sino por su vinculaci¨®n y dependencia estrat¨¦gica de una organizaci¨®n terrorista que mata, extorsiona y amenaza para conseguirla. La Ley de Partidos supuso, en este sentido, una respuesta extrema del Estado de derecho a una situaci¨®n tambi¨¦n extraordinaria: la limpieza ideol¨®gica aplicada por ETA contra militantes y simpatizantes de las fuerzas no nacionalistas, bajo la mirada comprensiva de Batasuna.
Cabe discrepar de que se impida la concurrencia de una lista electoral, pero resulta sospechoso el volumen de victimismo emitido en el Pa¨ªs Vasco por partidos que a la postre son los beneficiarios directos de esa medida. Y tampoco la experiencia hist¨®rica avala que la condescendencia y el cerrar los ojos hacia los desmanes del mundo de ETA haya propiciado su evoluci¨®n democr¨¢tica, sino m¨¢s bien al contrario. El hecho de que la organizaci¨®n terrorista y su entramado social est¨¢n hoy m¨¢s debilitados que nunca se debe, entre otras razones, a que ya no sale gratis proclamar que "votar a HB es votar a ETA", como pod¨ªa escucharse a?os atr¨¢s en los m¨ªtines de aquella formaci¨®n.
Por su parte, HZ puede quejarse y agotar todas las v¨ªas de recurso, pero no est¨¢ legitimada moralmente para afirmar que la anulaci¨®n de su candidatura implica "asesinar pol¨ªticamente a miles de ciudadanos". Sobre todo cuando sus portavoces han puesto m¨¢s empe?o en asegurar que no tienen "nada que ver" con Batasuna que en desmarcarse expresamente de ETA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Tribunal Constitucional
- Batasuna
- Recurso inconstitucionalidad
- Candidaturas pol¨ªticas
- Recursos judiciales
- Tribunales
- Poder judicial
- ETA
- Juicios
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Grupos terroristas
- Terrorismo
- Proceso judicial
- Justicia
- Elecciones europeas 2004
- Elecciones europeas
- Uni¨®n Europea
- Elecciones
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica