Los tent¨¢culos de Al Qaeda

En el farragoso diccionario de grupos y grup¨²sculos paquistan¨ªes que se mueven dentro de la nebulosa de Al Qaeda, el periodista Hasan Mansur destaca tres especialmente activos en Karachi.
- Ej¨¦rcito de los Musulmanes Unidos. Se da a conocer en octubre de 2002 con el env¨ªo de varios paquetes bomba a oficinas de responsables policiales y de Interior involucrados en la lucha contra el sectarismo y los extremistas isl¨¢micos en la provincia de Sindh. El car¨¢cter flexible del grupo queda claro cuando el comunicado que reclama la autor¨ªa de los ataques lleva la firma de Asif Ramzi, jefe de Lashkar-e Jhangvi, quien resultar¨¢ muerto en una explosi¨®n unos meses m¨¢s tarde.
- Harkat-ul-Muyahidin al Aalmi. Su existencia se descubre el 8 de julio del a?o 2002 cuando las fuerzas de seguridad paquistan¨ªes detienen a tres activistas a los que acusan del intento de asesinato del presidente Pervez Musharraf el 26 de abril de ese a?o y de los atentados suicidas contra el Consulado de EE UU en Karachi el 14 de junio. Dos meses m¨¢s tarde detienen a otros cinco miembros, a los que relacionan con un segundo intento de asesinato de Musarraf el 27 abril de 2002.
- Lashkar-e-Jhangvi. Formado en 1996, se da a conocer con el asesinato de dos ingenieros iran¨ªes el 21 de febrero de 1998. Se trata de una rama de otro grupo prohibido, Sipah-e-Sahaba Pakistan, y pronto se divide en dos facciones. Aunque inicialmente se trata de grupos esencialmente antichi¨ªes, tras la guerra de Afganist¨¢n ambos ampl¨ªan sus acciones, tal como se desprende de su participaci¨®n en el Ej¨¦rcito de los Musulmanes. Fuentes de la lucha antiterrorista consideran que este grupo realiza operaciones para Al Qaeda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
