El Gobierno ampliar¨¢ los casos de aborto y legalizar¨¢ el matrimonio homosexual
Justicia regular¨¢ la inscripci¨®n de parejas de hecho y el cambio de sexo en el Registro Civil
El ministro de Justicia, Juan Fernando L¨®pez Aguilar, anunci¨® ayer en la Comisi¨®n de Justicia del Congreso un ambicioso plan de las reformas que acometer¨¢ en la legislatura, entre las que incluy¨® el divorcio sin necesidad previa de separaci¨®n, la ampliaci¨®n de los supuestos de aborto en las primeras semanas de gestaci¨®n y el matrimonio entre personas del mismo sexo "con los mismos derechos y facultades" que conlleva el de personas de distinto sexo. Tambi¨¦n se asegurar¨¢ el "derecho a la identidad sexual", estableciendo las garant¨ªas para que se pueda modificar el sexo en el Registro Civil.
En su primera comparecencia como ministro ante la Comisi¨®n de Justicia, L¨®pez Aguilar, antiguo integrante de la misma, fue felicitado por los portavoces de todos los grupos, a los que ofreci¨® "un cambio tranquilo" basado en el consenso y el di¨¢logo, "sin aspavientos ni improvisaciones legislativas por rentables que puedan parecer a corto plazo".
Las reformas para desarrollar derechos ciudadanos fueron la estrella de la sesi¨®n. L¨®pez Aguilar confirm¨® que se va a legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo, "con todos los derechos y facultades que conlleva, los mismos que el matrimonio entre personas de distinto sexo".
El ministro se mostr¨® proclive a admitir la adopci¨®n en este tipo de matrimonios, pero no quiso dar el tema por cerrado al considerar que es un asunto "a debatir", para que tenga tambi¨¦n un efecto pedag¨®gico sobre la sociedad. "Mientras no se vinculen los plenos efectos jur¨ªdicos del matrimonio homosexual tambi¨¦n a esta consecuencia estaremos incurriendo en una especie de autolimitaci¨®n de la evidencia" dijo. "Esto no quiere decir" -a?adi¨®- "que no sea una obligaci¨®n del legislador ponderar adecuadamente los derechos del menor, que son un bien absolutamente prioritario".
Con la finalidad de agilizar los procesos de separaci¨®n y divorcio, "se suprimir¨¢ el divorcio causal y se establecer¨¢ el divorcio sin necesidad de previa separaci¨®n", anunci¨®. "El Gobierno considera que los integrantes de la pareja han de gozar de la mayor libertad para entrar y salir del matrimonio sin los tr¨¢mites y plazos actualmente existentes", afirm¨®.
A trav¨¦s de una reforma del Reglamento del Registro Civil se establecer¨¢ el "derecho a la identidad sexual", que garantizar¨¢ la rectificaci¨®n registral del sexo. Otra regulaci¨®n importante ser¨¢ la de las parejas de hecho, mediante un nuevo marco legal para las parejas que deseen formalizar su convivencia.
Tambi¨¦n se impulsar¨¢ una ley de tramitaci¨®n de adopciones que garantice una mayor seguridad y transparencia en las adopciones internacionales.
De la reforma del C¨®digo Penal destaca un avance en la despenalizaci¨®n de la interrupci¨®n voluntaria del embarazo. "El Gobierno presentar¨¢ un proyecto de ley que ampl¨ªe los supuestos de aborto en el marco de las primeras semanas de gestaci¨®n".
El ministro record¨® que el pasado a?o, en menos de diez meses se publicaron hasta cinco modificaciones del C¨®digo Penal. L¨®pez Aguilar lament¨® la desaparici¨®n de la pena de arresto de fin de semana y la despenalizaci¨®n parcial del fraude fiscal por el PP. "Hasta hoy, defraudar 120.000 euros est¨¢ castigado con prisi¨®n de uno a cuatro a?os y multa de hasta el s¨¦xtuplo de lo defraudado. A partir de octubre, este fraude merecer¨¢ tan solo una sanci¨®n administrativa", dijo, antes de asegurar que en su momento se revisar¨¢ este delito, ya que la lucha contra el fraude fiscal es "una de las prioridades" del Gobierno.
Tambi¨¦n se revisar¨¢ la expulsi¨®n de extranjeros condenados a penas de hasta seis a?os de prisi¨®n que no cumplen "un solo d¨ªa de condena".
Sin embargo, no se har¨¢ una contrarreforma inmediata de la reforma penal del PP que entrar¨¢ en vigor en octubre, sino que se convocar¨¢ a un debate a todos los grupos parlamentarios que concluir¨¢ con una reforma consensuada del C¨®digo Penal en 2005, con motivo de los 10 a?os de su vigencia.
L¨®pez Aguilar se mostr¨® tajante en que no se reformar¨¢ nada de lo relacionado directamente con la lucha contra el terrorismo. Frente a peticiones en ese sentido de Bego?a Lasagabaster, de EA, y Margarita Uria, del PNV, el ministro dijo que la sociedad espa?ola "ha llegado a un punto de saturaci¨®n moral". "El Pacto contra el Terrorismo tiene su sentido y lo seguir¨¢ teniendo hasta que desaparezca por completo la amenaza terrorista. ETA est¨¢ m¨¢s debilitada que hace cuatro a?os y nos congratulamos de ello. Hoy hay menos asesinatos, menos kale borroka y menos coches bomba".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura Espa?a
- Juan Fernando L¨®pez Aguilar
- Ministerio de Justicia
- Aborto
- Matrimonio
- Pol¨ªtica justicia
- Comisiones parlamentarias
- PSOE
- Relaciones pareja
- Actividad legislativa
- Homosexualidad
- Anticoncepci¨®n
- Familia
- Congreso Diputados
- Legislaturas pol¨ªticas
- Reproducci¨®n
- Parlamento
- Orientaci¨®n sexual
- Sexualidad
- Gobierno
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Legislaci¨®n
- Medicina