El consumidor prefiere el 'cine en casa' de la gama m¨¢s alta o m¨¢s baja
Un equipo completo, sin televisor, se adquiere por 150 euros - Un televisor plano de plasma de 42 pulgadas sale por menos de 3.000 euros - La Eurocopa y los Juegos Ol¨ªmpicos animan la renovaci¨®n de la sala de estar
La moda del cine en casa ya no es una excentricidad para hogares de alto standing. Cada d¨ªa es m¨¢s popular y no precisamente entre las clases altas de la poblaci¨®n espa?ola. Los hogares est¨¢n renovando los muebles de su sala de estar para dejar sitio al aut¨¦ntico cine en casa. Aut¨¦ntico, porque en realidad por tal nombre se entend¨ªa un grupo de aparatos de sonido envolvente enchufados al viejo televisor. Hoy ya a ese sonido envolvente se le a?ade un televisor plano y un reproductor de DVD, todo con similar calidad tecnol¨®gica.
El impulso al aut¨¦ntico cine en casa ha llegado acompa?ado de la abrupta bajada de precios en los dos ¨²ltimos a?os. S¨®lo en el pasado a?o, el precio medio de los televisores y equipos de sonido tuvo una reducci¨®n espectacular, de hasta el 40%, pese a que aumentan las prestaciones de los productos y se registran crecimientos de las ventas en toda la gama.
En la parte visual de este cine en casa, los televisores planos, tanto de plasma como TFT, la ca¨ªda del precio medio fue del 19% el a?o pasado, seg¨²n la consultora GFK. Este componente se ha vuelto esencial en el cine en casa y refleja un incremento del 1.200% en las ventas entre 2002 y 2003 (de 4.000 unidades a 53.500). La reducci¨®n del precio, sin embargo, tambi¨¦n se produjo en toda la gama de televisores de tubo, que es un producto muy maduro y con el 10% m¨¢s de unidades vendidas el a?o pasado. En los equipos de sonido, el mayor aumento se produjo en los sistemas integrados de cine en casa, con unas ventas que pasaron de 155.000 unidades en 2002 a 350.000 unidades el a?o pasado, sin tener en cuenta los equipos de Airis vendidos a trav¨¦s de una promoci¨®n period¨ªstica. El precio medio baj¨® hasta un 40%.
La explosi¨®n del DVD
Otro complemento b¨¢sico del cine en casa es el grabador de DVD, que tambi¨¦n est¨¢ acortando la vida del v¨ªdeo mucho m¨¢s r¨¢pidamente de lo que preve¨ªan los analistas. En un a?o se han duplicado las ventas de lectores sueltos. Se ha llegado a 2,7 millones de unidades frente a 1,2 millones del a?o 2002. Este aumento del 137% es similar, aunque algo inferior, al de los dos a?os precedentes, que fueron del 156% y 163%. El precio medio de los reproductores de DVD, pese a leer, adem¨¢s, ficheros JPEG y MP3 en su mayor¨ªa, pas¨® a ser de 126 euros frente a los 213 euros de 2002 y los 327 euros de 2001. ?ltimamente, las grandes cadenas de tiendas y los hipermercados est¨¢n ofreciendo los lectores de DVD por menos de los cincuenta euros.
En esta ola de cambio de decoraci¨®n hay otros aparatos que sufren las consecuencias. Las microcadenas aguantaron con m¨¢s de medio mill¨®n de unidades vendidas, pero con un moderado crecimiento del 14% y una bajada del precio del 10%. La debacle estuvo en las minicadenas, con una reducci¨®n del mercado del 35%, pese a bajar el 45% su precio. Parece que la inversi¨®n electr¨®nica del hogar pasa m¨¢s por la diversi¨®n audiovisual y familiar que por la musical y personal.
Los productos audiovisuales destinados al gran p¨²blico han entrado en una espiral de precios a la baja. En estos momentos se pueden comprar equipos completos de sonido con lector de todo tipo de discos por 150 euros, televisores de tubo de 28 pulgadas por 450 euros, grabadora de DVD de sobremesa por 400 euros, televisores planos TFT de 30 pulgadas por 2.500 euros y televisores planos de plasma de 42 pulgadas por 3.000 euros e incluso menos. Son productos de oferta, pero de marcas de gran prestigio y caracter¨ªsticas irreprochables, que costaban cerca del doble hace menos de un a?o. Con estos mimbres, el cine en casa es m¨¢s accesible que nunca.
La Eurocopa de f¨²tbol y los Juegos Ol¨ªmpicos promueven la renovaci¨®n del equipamiento de las salas de estar espa?olas. No es un fen¨®meno nuevo. La organizaci¨®n del Mundial 82 no coloc¨® a Espa?as a la cabeza del f¨²tbol mundial, pero s¨ª entre los pa¨ªses con m¨¢s hogares con v¨ªdeo.
El producto de moda
Los productos de gama media, que tradicionalmente han representado el grueso de las ventas y son los que ofrecen en cada situaci¨®n la mejor relaci¨®n entre precio y prestaciones, despiertan cada vez menos inter¨¦s.
"Est¨¢ desapareciendo la gama media; el consumidor se decanta por el producto de precio muy bajo o por el de gama alta para impactar a las amistades", razona Juan Carlos Mart¨ªn, director de mercadotecnia de LG en Espa?a.
Un ejemplo claro del fen¨®meno de moda que asola el sector est¨¢ en la venta de televisores. En el segmento de productos de precio elevado, hace unos meses se produjo una gran demanda de televisores planos TFT de peque?o formato y ¨²ltimamente el consumidor se decanta por los televisores de plasma de grandes dimensiones, de 42 y 52 pulgadas. Mientras, el televisor de tubo de 32 pulgadas y elevadas prestaciones y precio, que se vend¨ªa muy bien hasta hace un a?o, es ahora ninguneado y se opta por el modelo de tama?o similar m¨¢s econ¨®mico.
Adem¨¢s de inundar el mercado, los equipos de cine en casa se han banalizado completamente. Por menos de 150 euros se encuentra un equipo completo de cine en casa, con reproductor de DVD que adem¨¢s lee discos en MP3 y ficheros JPEG para ver las fotograf¨ªas a trav¨¦s del televisor. Se trata de un equipo muy b¨¢sico. Los t¨¦cnicos recomiendan invertir al menos unos 300 euros, con los que ya se puede encontrar un conjunto con potencia y calidad de sonido razonable y ajustado a la sala de estar media del hogar espa?ol.
Para Guillermo V¨¢zquez, responsable de audio de Gaplasa (que distribuye los productos de Yamaha, Loewe, Bose y Denon), el problema est¨¢ en que los equipos de sonido se compran por el aspecto externo y por el precio, sin ni siquiera probar su sonido. "La preeminencia del televisor es absoluta. Es lo que consume la mayor parte del presupuesto audiovisual del hogar", a?ade.
Sin embargo, la instalaci¨®n del equipo de cine en casa obliga a tener en cuenta que hay que distribuir seis altavoces por la sala de estar con los cables correspondientes, porque de lo contrario no se puede crear ning¨²n efecto de sonido envolvente. Si el equipo es de baja calidad, no est¨¢ justificada la instalaci¨®n de tantos altavoces, ya que se distribuye b¨¢sicamente ruido. Por eso Armand S¨¢nchez, de Vieta, cree que es preferible destinar entre 600 y 1.000 euros a la compra de un equipo de mayores prestaciones, ya sea con el lector y receptor integrado o bien con elementos separados.
Para evitar cablear toda la sala de estar para alimentar los altavoces, una soluci¨®n son los equipos que incluyen altavoces laterales inal¨¢mbricos, que se comunican con el receptor a trav¨¦s de la banda de 2,4 GHz, la misma que Bluetooth. Los altavoces laterales deben llevar, sin embargo, una antena y estar enchufados a la red.
Otra posibilidad es recrear el sonido envolvente de manera virtual, a trav¨¦s de altavoces frontales que simulan el sonido que producir¨ªan los altavoces laterales. Pero todo ello conviene completarlo con un televisor que no quede en rid¨ªculo ante la calidad del sonido envolvente.
Guerra en el hipermercado
El mercado est¨¢ totalmente saturado por causas muy conocidas. Los productos de imagen y sonido no se encuentran solamente en las tiendas y grandes almacenes tradicionales, sino tambi¨¦n en las grandes superficies, comercios especializados y tiendas de inform¨¢tica, que se concentran en los productos de mayor venta y margen. Adem¨¢s, proliferan los productos sin marca conocida, fruto de importaciones directas de China. "Se hace muy dif¨ªcil frenar la tendencia de precios a la baja", reconoce Vicen? Dopacio, responsable de audiovisual de Toshiba.
El lector DVD contin¨²a siendo el dinamizador del mercado audiovisual, pero ahora ya no se vende suelto, sino que forma parte de un conjunto con descodificador y amplificador del sonido para cada uno de los seis altavoces incluidos (dos frontales, dos laterales, uno central para los di¨¢logos y un sexto m¨¢s grande para el refuerzo de los sonidos graves). Es lo que se llama equipo integrado de cine en casa.
El peri¨®dico deportivo Marca ofreci¨® las pasadas Navidades un equipo de cine en casa completo de Airis por 79 euros si se adjuntaban los comprobantes de 21 ejemplares. Se vendieron 450.000 unidades, m¨¢s que todas las tiendas espa?olas el a?o pasado, estimadas en 350.000 unidades por la consultora GFK.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.