Los jueces acogen con divisi¨®n las reformas anunciadas por el ministro
La APM dice que no permitir¨¢ cambiar el sistema de acceso a la carrera
Las reformas anunciadas el martes en el Congreso de los Diputados por el ministro de Justicia, Juan Fernando L¨®pez Aguilar, han sido acogidas con divisi¨®n y recelos por parte de las asociaciones judiciales y fiscales. La Asociaci¨®n Profesional de la Magistratura (APM), mayoritaria y conservadora, se opone frontalmente a la instauraci¨®n de un sistema de acceso a la carrera judicial distinto al de la oposici¨®n para la justicia de proximidad.
La justicia de proximidad se ocupar¨¢ de los pleitos civiles y penales de poca monta, seg¨²n explic¨® el ministro. La APM, sin embargo, cree que el nuevo sistema aumentar¨¢ notablemente "el riesgo de politizaci¨®n de la justicia, de caer con facilidad en la designaci¨®n de jueces a dedo o en el tercermundista clientelismo".
En un comunicado, el comit¨¦ ejecutivo de la APM indica que s¨®lo podr¨ªa estimarse como "un retroceso en la garant¨ªa de las libertades p¨²blicas y en la protecci¨®n de los derechos de los ciudadanos" la instauraci¨®n de un sistema de acceso a la carrera judicial no basado "en la igualdad de oportunidades y en la profesionalidad acreditada ante tribunales calificadores de la m¨¢xima solvencia".
Asimismo, se?ala que ser¨ªa "dif¨ªcil" explicar a los opositores a juez por qu¨¦ se hace prevalecer una "designaci¨®n para cargos judiciales que no atiende, como ¨²nico criterio objetivo, democr¨¢tico y p¨²blico, a la demostraci¨®n de la val¨ªa en un examen imparcial, tal y como ocurre, sin discusi¨®n, en Francia y en Italia".
Sin embargo, la asociaci¨®n progresista Jueces para la Democracia (JpD) considera "razonables y precisas" las reformas expuestas por L¨®pez Aguilar, aunque cree necesario que vayan acompa?adas de los medios materiales necesarios para que sean eficaces y propone un debate "sereno y meditado". JpD ve "muy conveniente" reformar el divorcio para que sea m¨¢s simple y para contribuir a la menor crispaci¨®n que producen las situaciones de ruptura, as¨ª como el reconocimiento del matrimonio entre parejas del mismo sexo.
Tambi¨¦n elogia la decisi¨®n de "ampliar generosamente los supuestos de despenalizaci¨®n del aborto a aquellos que siguen contribuyendo a que la mujer no s¨®lo pierda parte de su autonom¨ªa personal, sino que padezca situaciones dif¨ªcilmente asumibles".
Respecto a la reforma del sistema de enjuiciamiento criminal y la Ley Org¨¢nica del Poder Judicial, para JpD "debe acometerse tras un extenso debate en el que se tengan en cuenta las opiniones de la comunidad jur¨ªdica, universitaria y otros entramados y grupos sociales que trabajan en los elementos de pol¨ªtica criminal que hacen reconocible un Estado de derecho como democr¨¢tico y de garant¨ªas".
Respecto a la reforma que prev¨¦ encomendar al fiscal la direcci¨®n del proceso judicial, las asociaciones de fiscales est¨¢n a favor de hacerse cargo de las investigaciones siempre que se las dote de medios. El portavoz de la Uni¨®n Progresista de Fiscales (UPF), Juan Antonio Garc¨ªa-Jabaloy, reconoce la "buena disposici¨®n del Ejecutivo" pero indica que las 600 nuevas plazas de fiscales previstas no son suficientes para encarar la instrucci¨®n del proceso. La mayoritaria Asociaci¨®n de Fiscales (AF) reivindica m¨¢s medios materiales, mayores garant¨ªas de imparcialidad y cambios en el Estatuto del Ministerio Fiscal.
La asociaci¨®n judicial conservadora, adem¨¢s, se opone a entregar la instrucci¨®n del proceso a los fiscales porque, a su entender, ese sistema no conlleva las mismas "garant¨ªas de imparcialidad" que la instrucci¨®n a cargo de los jueces.
Por su parte, el pleno del Consejo General del Poder Judicial aprob¨® ayer reclamar 48 juzgados de lo mercantil, 11 m¨¢s que los anunciados por el ministro en el Congreso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.