La Generalitat entrar¨¢ a formar parte del patronato del hospital Cl¨ªnic antes de un a?o y garantizar¨¢ su financiaci¨®n

La Generalitat entrar¨¢ este a?o a formar parte del patronato que gestiona el hospital Cl¨ªnic de Barcelona, un centro que atraviesa por una grave crisis econ¨®mica y que se enfrenta a un importante plan de reestructuraci¨®n. El d¨¦ficit del hospital alcanz¨® en 2003 los 31 millones de euros, una cifra que este a?o podr¨ªa reproducirse pese al plan de contenci¨®n de gastos aprobado hace unos meses.
La consejera de Sanidad, Marina Geli, y el director gerente del hospital, Joan Rod¨¦s, se reunieron esta semana para desatascar las negociaciones y encontrar la v¨ªa para que la Generalitat pueda entrar a formar parte del patronato con medidas concretas para reducir el d¨¦ficit.
El Cl¨ªnic cerr¨® el a?o 2000 con un d¨¦ficit de 10 millones de euros, que durante el siguiente ejercicio se duplic¨®. En 2003 los problemas se repitieron hasta alcanzar un d¨¦ficit de 31 millones. Por un decreto de 1954, el pago del d¨¦ficit debe afrontarlo el Gobierno central, algo que el Ejecutivo de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar decidi¨® no volver a hacer ante la perspectiva de un incremento constante del d¨¦ficit. En los ¨²ltimos meses de Gobierno del Partido Popular, el Ministerio de Sanidad busc¨® la implicaci¨®n directa del Gobierno catal¨¢n, en aquellos momentos, en manos de Converg¨¨ncia i Uni¨®. No hubo acuerdo a causa del mal estado de las finanzas de la Generalitat. Ahora se negocia la forma de que el Gobierno catal¨¢n tenga un papel decisivo dentro del patronato y, a cambio, incrementar¨ªa el precio que paga por los servicios que el Cl¨ªnic presta a pacientes cubiertos por la seguridad social. De hecho, el Servicio Catal¨¢n de la Salud es, con mucha diferencia, el primer cliente del hospital Cl¨ªnic. El centro tiene 4.500 trabajadores y cerca de 800 camas. Adem¨¢s, lidera la lista de hospitales espa?oles con mayor n¨²mero de ensayos y publicaciones en revistas cient¨ªficas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Hospital Cl¨ªnico Barcelona
- Centros salud
- Marina Geli
- Declaraciones prensa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura Catalu?a
- Atenci¨®n primaria
- Comunidades aut¨®nomas
- Generalitat Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Hospitales
- Pol¨ªtica sanitaria
- Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gente
- Parlamento
- Asistencia sanitaria
- Sanidad
- Espa?a
- Salud
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad