La Alpujarra perdi¨® el 43% de su poblaci¨®n en cuatro d¨¦cadas
Las comarcas granadinas de Hu¨¦scar y La Alpujarra han sufrido un descenso de la poblaci¨®n del 51,6% y el 43% en las cuatro ¨²ltimas d¨¦cadas, lo que las convierte en las comarcas granadinas con mayor ¨ªndice de despoblaci¨®n frente al progresivo aumento de habitantes registrado en los municipios del ¨¢rea metropolitana. A Hu¨¦scar y La Alpujarra, que han visto disminuida su poblaci¨®n en unos 17.500 y 17.000 habitantes desde la d¨¦cada de los sesenta, les siguen en ¨ªndice de despoblaci¨®n las comarcas de Guadix, los Montes Orientales, Baza y el Poniente granadino, que han registrado descensos que oscilan entre el 40,9% y el 27,6%, seg¨²n datos facilitados por el Observatorio del Proyecto Alegra de la delegaci¨®n de Desarrollo de la Diputaci¨®n de Granada.
Esa progresiva despoblaci¨®n del norte de la provincia contrasta con el auge poblacional de la zona de Sierra Nevada Vega Sur y de Sierra Elvira, donde el crecimiento en las cuatro ¨²ltimas d¨¦cadas ha sido del 193,58% y el 50% al pasar, respectivamente, de algo m¨¢s de 30.000 a 100.000 habitantes y de 70.000 a m¨¢s de 100.000, seg¨²n el estudio. Aunque los datos se refieren al periodo comprendido entre 1960 y 2001 por las dificultades de disponer de un censo actualizado de los municipios de la provincia, la tendencia se ha mantenido en los ¨²ltimos a?os en las distintas comarcas granadinas, seg¨²n la Diputaci¨®n.
Estancamiento de la capital
El aumento de concentraci¨®n de la poblaci¨®n es tambi¨¦n m¨¢s apreciable en la costa Tropical, que ha aumentado un 30,14% al pasar de unos 80.000 habitantes en la d¨¦cada de los sesenta a m¨¢s de 100.000 en la actualidad. En Granada capital, el ¨ªndice de crecimiento se mantiene sin apenas variaciones tras el aumento de la poblaci¨®n -de unos 150.000 a 250.000 habitantes- que registr¨® entre 1960 y 1980, como ocurre en otros puntos de la provincia como el valle de Lecr¨ªn, donde la poblaci¨®n ha experimentado un ligero crecimiento en la ¨²ltima d¨¦cada tras permanecer pr¨¢cticamente estancada desde 1975.
No obstante, el crecimiento total de la poblaci¨®n de la provincia en ese periodo de tiempo s¨®lo ha sido del 9,7%. Para frenar la progresiva despoblaci¨®n del norte de la provincia, la Diputaci¨®n de Granada tiene en marcha en la actualidad cuatro proyectos para fomentar el desarrollo local del medio rural que incluyen medidas de inserci¨®n laboral y formaci¨®n empresarial.
Entre ellos se encuentra el programa Acerca II, que imparte 49 cursos de distintas especialidades profesionales de los que se benefician en la actualidad 750 desempleados de la provincia, y el proyecto Alegra, cuyo objetivo es movilizar a los agentes locales y socioecon¨®micos de la provincia para crear una estrategia integral mediante el dise?o de un Plan Provincial de Acci¨®n por el Empleo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.