La Intersindical crea un sindicato para crecer en el sector privado
Pide un refer¨¦ndum sobre el modelo de Constituci¨®n europea
La Intersindical Valenciana acord¨® ayer, en su II congreso, la creaci¨®n de un nuevo sindicato de referencia en los sectores privados de la industria, el comercio y los servicios. La organizaci¨®n apuesta por la potenciaci¨®n de convenios auton¨®micos y un marco de relaciones laborales propio. El sindicato hizo una dura cr¨ªtica de las pol¨ªticas del PP, en concreto de la privatizaci¨®n de los servicios p¨²blicos.
En el II Congreso confederal, el sindicato, compuesto por STEPV, STA y PUT, entre otros, aprob¨® una carta de relaciones con el Sindicato Ferroviario, con implantaci¨®n en Renfe y en Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), por la que esta ¨²ltima se incorpora como observador a la Intersindical como primer paso para la integraci¨®n. Tambi¨¦n se crea el Sindicat de Treballadors i Treballadores d'Ind¨²stria, Comer? i Serveis (STICS) para ganar peso en el sector privado, ya que salvo el PUT, con presencia en Ford Espa?a, el resto de organizaciones de la Intersindical tienen sus grandes n¨²cleos de implantaci¨®n en las Administraciones p¨²blicas. "Nuestro reto para los pr¨®ximos cuatro a?os es la implantaci¨®n en el sector privado", subray¨® Vicent Mauri, miembro del secretariado.
En la ponencia de Acci¨®n Sindical, la organizaci¨®n apuesta por un modelo sindical participativo, donde las decisiones las toma la asamblea, y nacionalista. La idea es potenciar los convenios laborales de ¨¢mbito auton¨®mico en sustituci¨®n de los estatales, en contraposici¨®n a la posici¨®n pol¨ªtica de otras organizaciones mayoritarias como UGT y CC OO. La organizaci¨®n lanz¨® una dura cr¨ªtica contra el PP "porque ha gobernado en contra de los intereses de los trabajadores y trabajadoras", dijeron.
La Intersindical "luchar¨¢" por la paz y la igualdad de la mujer, y contra la precariedad, la siniestralidad y la privatizaci¨®n de los servicios p¨²blicos. Finalmente defiende una marco de relaciones laborales propio y mayores niveles de autogobierno para la Generalitat. La direcci¨®n, renovada ayer, est¨¢ compuesta por seis representantes del STPV, cuatro del STA y dos del PUT. Sus nombres son: Enrique Alcaraz, Vicente Arrones, Antonio ?acle, Pilar Gregori, Vicent Maur¨ª, Ximo Jordan, Juan Miguel Mu?oz, Ignacio Ortega, Mariano Postigo, Victoria Marcelo, Jos¨¦ Luis Gonz¨¢lez y Francisco Gonz¨¢lez.
El congreso aprob¨® sendas resoluciones de denuncia de la situaci¨®n del pueblo saharaui y palestino y tambi¨¦n una cr¨ªtica al proceso de la Constituci¨®n Europea, que piden acabe con un refer¨¦ndum vinculante para el gobierno.
En la clausura estuvieron el secretario de la Uni¨® de Llauradors, Joan Brusca, la coordinadora de EU, Gl¨°ria Marcos, el secretario del BNV, Enric Morera, el presidente de ERPV, Agust¨ª Cerd¨¤ y Xos¨¦ Manuel Beiras, del BNG, entre otros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.