"En la obra hay mucho machismo"
"Florentino P¨¦rez s¨®lo hay uno", dice esta ingeniera de la que depende levantar dos millones de metros c¨²bicos de tierra
Con ocho a?os, a Mar¨ªa Jos¨¦ Pino le gustaba pasar las tardes libres de junio en la obra viendo las m¨¢quinas y tocando los materiales con los que trabajaban su t¨ªo y su padre, ambos aparejadores. Una d¨¦cada m¨¢s tarde, aquellas visitas proped¨¦uticas de una familia de linaje constructivo dieron paso a una matr¨ªcula en la Ingenier¨ªa de Caminos, Canales y Puertos, de la Universidad Polit¨¦cnica de Valencia. A Mar¨ªa Jos¨¦ le supuso siete a?os, uno m¨¢s de lo obligatorio, puesto que la carrera constaba entonces de seis cursos.
Ahora, con 27, acaba de ganar un acc¨¦sit de Dragados por su proyecto final de carrera, que consisti¨® en la ampliaci¨®n del puerto deportivo de Gandia, y es jefa de producci¨®n de una empresa a la que le han adjudicado la autov¨ªa A-23, de Sagunto a Francia. De Mar¨ªa Jos¨¦ depende el levantamiento de m¨¢s de dos millones de metros c¨²bicos de tierra, que deber¨¢ ejecutar con el menor coste, en los pr¨®ximos dos a?os, as¨ª como la planificaci¨®n diaria de 60 m¨¢quinas. "En la obra hay mucho machismo", confiesa la joven aunque "delante de m¨ª no dicen nada".
Pone como ejemplos el caso de alg¨²n operario que el primer d¨ªa ha llegado a contravenir sus indicaciones hasta que el encargado le ha dicho que "el ingeniero es ella". Aunque con arrojo manifiesta que "lo que digan" le importa "un bledo", le ha dolido enterarse de c¨®mo algunas empresas del sector aplican una pol¨ªtica de exclusi¨®n a la mujer y, especialmente, un episodio vivido en la Escuela, donde un profesor le solt¨® a una compa?era "que se dejara la carrera y que mejor se buscara un novio all¨ª". A su juicio, "intentar ser como los hombres" representa un craso error en la obra "muy jerarquizada".
Como contrapartida, la profesi¨®n atraviesa un momento bollante, con unos ¨ªndices de paro casi inexistentes, pero advierte que "nadie se piense que se va a hacer rico con esto, porque Florentino P¨¦rez s¨®lo hay uno", aludiendo a la brillantez empresarial del presidente del club madridista, ingeniero de Caminos. A sus futuros colegas aconseja estar dispuestos a la movilidad geogr¨¢fica, a afrontar interminables jornadas laborales y a aprender a mediar con obreros, encargados y pol¨ªticos.
Si volviera a estudiar la carrera, situaci¨®n en la que se haya su hermana, utilizar¨ªa otros m¨¦todos de estudio que fue aprendiendo, como dotarse de una base de datos de antiguos ex¨¢menes. Tambi¨¦n recomienda a futuros egresados acostumbrarse a ex¨¢menes de entre seis y siete horas, aunque algunos como el de Estructuras Met¨¢licas bate marcas, prolong¨¢ndose de 9.00 a 20.00. Otros ex¨¢menes complicados son los que imperan a partir de cuarto, en los que se permite "acudir con un carro de libros".
Tras tantas peripecias, un ¨²nico grupo alcanza el ¨²ltimo curso de los cuatro que iniciaron la carrera. El n¨²mero de chicas, la cuarta parte en primero, tambi¨¦n mengua y, en su promoci¨®n, se graduaron cuatro de los sesenta asistentes. Otros par¨¢metros que dan cuenta de la tenacidad que requiere la titulaci¨®n se pone de manifiesto en los resultados de algunos ex¨¢menes que, a su entender, revelan un "fallo" del sistema: "En F¨ªsica aprobaron 3 de 300 y en Hidr¨¢ulicas, 5 de un grupo de 600. El estudiante de Caminos tiene que saber afrontar que estudiando mucho tambi¨¦n puede suspender", dice de unos ex¨¢menes en los que plantean problemas nuevos e inextricables si no asalta "la brillante idea en el examen y eso no siempre ocurre, desgraciadamente".
En la universidad aprendi¨® "muchos teoremas innecesarios en la pr¨¢ctica", pero que le han dotado de "una mentalidad de trabajo y de no rendirse" que son "cruciales" para los imprevistos que se presentan a diario a pie de obra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.