Televisi¨®n Espa?ola mantiene contratos con m¨¢s de 40 productoras privadas
Carmen Caffarel crea un comit¨¦ para establecer los criterios a la hora de comprar programas
![Rosario G. G¨®mez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8de4e6db-eabc-4ff5-9923-dd02063a46d3.png?auth=0fa7636ae4f38618d80fcd91bb9735f02b7253e77bb6c5be3f83193727db496f&width=100&height=100&smart=true)
Las productoras privadas copan en Televisi¨®n Espa?ola la mayor parte de las series de ficci¨®n y su estela se prolonga hacia programas divulgativos, de entretenimiento o concursos. Los telediarios son, pr¨¢cticamente, el ¨²nico g¨¦nero vetado a estas compa?¨ªas. TVE tiene este a?o en vigor contratos con m¨¢s de 40 empresas independientes, que firman espacios como Cu¨¦ntame c¨®mo pas¨®, Qu¨¦ grande es el cine, ?sta es mi historia, Redes o Escuela del deporte. Para fijar los criterios de compra, la directora general de RTVE, Carmen Caffarel, ha anunciado la creaci¨®n de un comit¨¦ especial.
Televisi¨®n Espa?ola es uno de los m¨¢s activos clientes de las compa?¨ªas audiovisuales independientes. Estas empresas realizan los programas de mayor ¨¦xito de La Primera (ubicados en el horario estelar), aunque tambi¨¦n firman espacios con ¨ªnfimos resultados de audiencia en La 2 (emitidos a menudo en la madrugada). A fecha 18 de mayo de 2004, la cadena p¨²blica ten¨ªa en vigor contratos con m¨¢s de 40 productoras, seg¨²n datos del Ente P¨²blico.
Para fijar las pautas a la hora de sellar acuerdos con estas empresas, la directora general de RTVE, Carmen Caffarel, ha anunciado la creaci¨®n de un "comit¨¦ especial" encargado de velar por la aplicaci¨®n de criterios de "pluralidad, calidad y aceptaci¨®n del p¨²blico". Las contrataciones ajenas se regir¨ªan por una actuaci¨®n "plural y equitativa". Paralelamente, RTVE se compromete a aprovechar "al m¨¢ximo" los recursos propios, tanto humanos -una plantilla de alrededor de 9.000 personas- como t¨¦cnicos.
La mayor¨ªa de las productoras privadas que han contratado con TVE tienen a su cargo un solo programa, aunque hay excepciones. Por ejemplo, La Granota Groga firma los formatos de testimonios ?sta es mi historia y Cerca de ti, y Asegarce es responsable de Decogarden y La cocina de Karlos Argui?ano.
Pr¨¢cticamente todas las series de ficci¨®n est¨¢n en manos de productoras privadas. El Grupo Ganga, en asociaci¨®n con Cartel, elabora Cu¨¦ntame c¨®mo pas¨®; Star Line concluy¨® la semana pasada la ¨²ltima entrega de Ana y los 7, y hoy debuta en La Primera (22.10) Diez en Ibiza, una telecomedia ideada por Germ¨¢n ?lvarez Blanco y coproducida por Alcacyl y Ficci¨®n y Programa. Consta de 13 episodios y est¨¢ patrocinada por el Gobierno de Baleares, presidido por el popular Jaume Matas. A su vez, la Generalitat Valenciana financia en parte Las cerezas del cementerio, una miniserie producida por Coral Valencia e inspirada en la novela hom¨®nima de Gabriel Mir¨®.
Salvo en contadas ocasiones, los programas encargados a estas productoras fueron contratados por el equipo que design¨® a Juan Menor director de TVE en 2002 y algunos han desaparecido ya de la pantalla. Es el caso del magac¨ªn Un domingo cualquiera, realizado por Europroducciones (responsable de D¨ªa a d¨ªa, en Tele 5). Otros, como Noche de fiesta, a cargo de Miram¨®n Mendi (la empresa de Jos¨¦ Luis Moreno), saltar¨¢n de la pantalla en pocas semanas.
Hay espacios que est¨¢n en la rec¨¢mara y sin fecha aproximada de emisi¨®n. En esta situaci¨®n se encuentra la telecomedia ?Se puede?, 13 cap¨ªtulos protagonizados por la polifac¨¦tica Lina Morgan, o las otras tantas ediciones de Lo que me contaron los muertos, una recreaci¨®n de cr¨ªmenes ocurridos en Espa?a a cargo de Tesauro. TVE tiene pendiente de emisi¨®n tres de las cuatro entregas de Geniales, galas homenaje a personajes populares (Concha Velasco inaugur¨® el espacio la semana pasada) pactadas con Prime Time, la productora de Valerio Lazarov.
Junto a las grandes empresas del sector audiovisual, como Gestmusic, Europroducciones, New Atlantis, Prime Time o Prointel, la cadena p¨²blica tiene contratos con un conglomerado de peque?as compa?¨ªas vinculadas la mayor¨ªa de las veces al director o presentador de turno. Esta circunstancia abunda en los programas de corte cultural. Redes, el divulgativo cient¨ªfico presentado por Eduardo Punset, corre a cargo de Agencia Planetaria, y el concurso Saber y ganar est¨¢ rubricado por Producciones Quart. Detr¨¢s de La botica de la abuela, un espacio de remedios caseros ideado por Gontzal Mendibil, se encuentra la productora Kaine, y el d¨²o Cruz y Raya contrata a trav¨¦s de Smile Producciones. Espacios como L¨ªnea 900 o Documentos TV encargan reportajes a empresas vinculadas habitualmente a los periodistas que los firman.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.