Nueva Izquierda Verde
Como candidato a las pr¨®ximas elecciones europeas y miembro de la direcci¨®n andaluza de Nueva Izquierda Verde Andaluza, que se presenta en coalici¨®n bajo el nombre Nueva Izquierda Verde a las elecciones europeas del 13 de junio, quiero hacer llegar mi queja m¨¢s sincera por la actitud de los medios de comunicaci¨®n de Sevilla, los que, a pesar de haber sido convenientemente convocados a una rueda de prensa, no quisieron aparecer ninguno.
Evidentemente estaban en su derecho, pero de esa manera se deducen varias cosas.
Una: s¨®lo se acude a las ruedas de prensa de los partidos y coaliciones que est¨¢n consolidados, aunque sus expectativas no sean tan ciertas de obtener una representaci¨®n en el parlamento europeo. De esa manera se menoscaba el derecho de los que nos presentamos por primera vez, ya que no llegamos a ser noticia por el hecho m¨¢s cabal que en democracia se puede dar: el presentarse para ser votado.
Dos: al parecer s¨®lo somos noticia no por el funcionamiento normal y ordinario de cualquier partido, sino cuando hay conflictos que muevan la atenci¨®n, en muchos casos interesada, como ocurr¨ªa cuando Nueva Izquierda estaba constituida como corriente interna en otra fuerza pol¨ªtica. Tambi¨¦n aqu¨ª se menoscaba el derecho de los partidos a ser y aparecer en la prensa, radio o televisi¨®n cuando act¨²an ejerciendo un derecho que todos tienen de acudir a un proceso electoral en ciernes como el actual.
Puede que esta queja aparezca como la de quien se ve ninguneado por los medios de comunicaci¨®n, pero m¨¢s all¨¢ de esa primera interpretaci¨®n que puede ser leg¨ªtima, se percibe la dura realidad de los partidos que, sin recursos econ¨®micos suficientes, pero eso s¨ª con cierta representaci¨®n institucional en ayuntamientos, abordan las campa?as electorales con el m¨¢s c¨®mplice de los silencios de los medios de comunicaci¨®n, que permite o consiente un modelo electoral muy duro y cerrado como el espa?ol.
Los bipartidismos, perfectos o imperfectos -qu¨¦ m¨¢s da-y las fuerzas nacionalistas en Galicia, Euskadi y Catalu?a fundamentalmente, se reparten el mercado electoral de tal manera que acceder a ¨¦l resulta imposible. ?D¨®nde queda la libertad de informaci¨®n?, ?d¨®nde est¨¢ la igualdad de oportunidades?: en una parte nada despreciable, aunque no ¨²nica en el mercado, en la decisi¨®n de los directores de prensa, radio y televisi¨®n que hacen su previa selecci¨®n de qui¨¦n vende o no noticias y a qui¨¦n se le compran o no. Por ese camino, la diversidad, la pluralidad se cercenan en una parte nada despreciable.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.