P?LDORAS
Lactancia materna
La lactancia materna podr¨ªa reducir el riesgo de padecer arteriosclerosis, y por consiguiente enfermedades cardiovasculares en la edad adulta, seg¨²n dan a entender los autores de un estudio publicado en The Lancet. La investigaci¨®n de tipo prospectivo realizada por Atul Singhal, del Instituto de Salud Infantil de Londres (Reino Unido), comprob¨® que 216 ni?os prematuros que hab¨ªan recibido alimentaci¨®n materna en la infancia ten¨ªan al llegar a la adolescencia menos probabilidades de presentar marcadores de arteriosclerosis (peor perfil lipoproteico y mayor concentraci¨®n de prote¨ªna C reactiva) que los alimentados con leche artificial.
Radiograf¨ªas dentales
Las mujeres embarazadas sometidas a radiograf¨ªas dentales pueden tener m¨¢s probabilidades de dar a luz un ni?o de peso inferior al normal, sobre todo en los ni?os nacidos a t¨¦rmino (tras nueve meses de embarazo), seg¨²n un estudio publicado recientemente en The Journal of the American Medical Association (JAMA). Aunque ya se hab¨ªa establecido la relaci¨®n entre las radiograf¨ªas m¨¦dicas y el bajo peso de los ni?os al nacer, hasta ahora no se hab¨ªa comprobado en el caso de las radiograf¨ªas dentales. Los autores indican que este estudio cuestiona la idea de que las exposiciones a radiaciones muy bajas en ¨®rganos no reproductivos en las mujeres embarazadas son seguras.
Anillo anticonceptivo
M¨¢s de 65.000 mujeres han utilizado el anillo anticonceptivo mensual en su primer a?o de venta en Espa?a. Las mujeres del norte de Espa?a, seguidas de las catalanas y andaluzas, son las que m¨¢s est¨¢n utilizando este nuevo m¨¦todo anticonceptivo, que presenta como principal ventaja que no hay que estar pendiente de recordar su toma diaria. Este anillo de pl¨¢stico, transparente y flexible, de unos cinco cent¨ªmetros de di¨¢metro, se coloca una vez al mes en el interior de la vagina y libera dos hormonas que inhiben la ovulaci¨®n en las mujeres en edad f¨¦rtil.- EP
Avances en trasplantes
El rechazo agudo, que acontece en las horas siguientes al trasplante, y el cr¨®nico, cuyo riesgo contin¨²a en el tiempo de vida del injerto, sigue siendo una de las principales amenazas del ¨¦xito a corto o largo plazo de este tipo de intervenci¨®n, indican los expertos convocados en Boston (EE UU) con motivo del ¨²ltimo Congreso Americano de Trasplantes. No obstante, los grandes avances en inmunosupresi¨®n han reducido considerablemente este riesgo en la ¨²ltima d¨¦cada. En el congreso de Boston, en el que se conmemor¨® el 50? aniversario del primer trasplante de ¨®rgano s¨®lido realizado con ¨¦xito en el mundo, se presentaron m¨¢s de 70 estudios, que incluyen 61.000 pacientes trasplantados, en los que se demuestra que los ¨²ltimos f¨¢rmacos inmunosupresores aportan importantes beneficios en la supervivencia de los pacientes, se asocian con un perfil de menor toxicidad y reducen notablemente el rechazo.-M. S.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.