David Dellinger, uno de los Siete de Chicago
David Dellinger, el pacifista radical estadounidense y principal demandado del juicio de conspiraci¨®n pol¨ªtica de los Siete de Chicago, que se movilizaban contra la guerra de Vietnam en los a?os sesenta, ha fallecido en una residencia de ancianos en Montpelier, Vermont. Ten¨ªa 88 a?os.
Dellinger, figura paternal entre los inconformistas m¨¢s j¨®venes y estridentes, emergi¨® en los a?os sesenta como l¨ªder organizador de las inmensas manifestaciones contra la guerra, incluyendo el cerco del Pent¨¢gono que fue inmortalizado en el relato de Norman Mailer Armies of the night. A la vez, mediante el uso de sus estrechos contactos con los norvietnamitas, logr¨® organizar la liberaci¨®n de varios aviadores retenidos como prisioneros y escoltarlos de vuelta desde Hanoi.
No perteneci¨® a ning¨²n partido, e insisti¨® en que el capitalismo estadounidense hab¨ªa provocado el racismo, las aventuras y guerras imperialistas, y hab¨ªa que ejercer resistencia en su contra. Desde sus d¨ªas en Yale, hab¨ªa aprendido y practicado estrategias de desobediencia civil en diversas causas. En el tribunal federal de Chicago en 1969, cuando el juez Julius J. Hoffman presidi¨® el juicio de los que se opon¨ªan a la guerra de Vietnam, acusados de conspiraci¨®n criminal e incitaci¨®n al levantamiento en la Convenci¨®n Nacional Dem¨®crata un a?o antes, Dellinger destacaba entre los otros acusados por edad, experiencia, peso espec¨ªfico y solidez. La siguiente demandada por orden de edad, Abbie Hoffman, ten¨ªa 20 a?os menos. Hoffman y Jerry Rubin eran de los yippies
[movimiento hippy anarquista de finales de los sesenta]. Tom Hayden, Rennie Davis, John R. Froines y Lee Weiner hab¨ªan dirigido movimientos estudiantiles; Dellinger, no.
Entre este radical ramillete de representantes de lo que se denominaba la Nueva Izquierda, Dellinger destacaba como enlace con una veta pacifista nacional enraizada en la Vieja Izquierda estadounidense.
Paul Berman, que escribi¨® sobre los radicales y revolucionarios que adquirieron prominencia en torno a 1968 en Tale of Two Utopias, afirm¨® que Dellinger "alcanz¨® la mayor¨ªa de edad en una de las corrientes min¨²sculas de la izquierda estadounidense, el movimiento del reverendo A. J. Muste por el pacifismo de la Segunda Guerra Mundial, basado en valores cristianos radicales e instintos vagamente anarquistas. (...) En las dos o tres d¨¦cadas siguientes, Dellinger y sus aliados pacifistas transformaron ¨¢reas enteras de la vida estadounidense.
Aunque los otros demandados de Chicago captaron la mayor parte de la atenci¨®n de los medios de comunicaci¨®n, en opini¨®n del juez Hoffman Dellinger hab¨ªa sido el m¨¢s culpable de todos. El jurado hab¨ªa absuelto a los siete de los cargos de conspiraci¨®n, pero conden¨® a todos menos a Weiner y Froines por incitaci¨®n al levantamiento. De los condenados, Dellinger recibi¨® el castigo m¨¢s duro del juez Hoffman: cinco a?os de c¨¢rcel y una multa de 5.000 d¨®lares. Tambi¨¦n fue condenado a dos a?os y cinco meses por 32 cargos de desacato por los comentarios que hizo durante los cinco meses del juicio que concluy¨® en febrero de 1970.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.