CC OO reclama medidas contra el empleo p¨²blico precario

La Federaci¨®n de Servicios y Administraci¨®n P¨²blica del sindicato Comisiones Obreras (CC OO) inici¨® ayer en Ja¨¦n su congreso regional con la presencia de m¨¢s de 160 delegados llegados de las ocho provincias andaluzas. El responsable de la federaci¨®n, Felipe Falc¨®, asegur¨® que la principal preocupaci¨®n sindical, y que constituye uno de los ejes del congreso, es la alta temporalidad y precariedad laboral en la Administraci¨®n p¨²blica andaluza.
"En Andaluc¨ªa no est¨¢ justificado que estemos en el 40% de temporalidad y de precariedad", se?al¨® Felipe Falc¨®, quien reclam¨® que el Gobierno auton¨®mico tenga en cuenta esta situaci¨®n entre las prioridades del sexto acuerdo de concertaci¨®n social a negociar con empresarios y sindicatos.
El objetivo, seg¨²n dijo el sindicalista, debe ser la generaci¨®n de empleo y, sobre todo, dar mayor estabilidad "para dar mayor seguridad y mejores perspectivas de vida a los andaluces".
En la misma l¨ªnea se pronunci¨® el secretario general de CC OO en Andaluc¨ªa, Julio Ruiz, quien asisti¨® a la inauguraci¨®n de la exposici¨®n conmemorativa del 25? aniversario de la fundaci¨®n de la federaci¨®n de servicios y Administraci¨®n p¨²blica. "Nos parece un absurdo y una barbaridad que el m¨¢ximo porcentaje de empleo precario se encuentra en el sector p¨²blico", se?al¨® el m¨¢ximo dirigente de CC OO en Andaluc¨ªa, quien reclam¨® el derecho a la negociaci¨®n colectiva de los empleados de la funci¨®n p¨²blica.
253.000 funcionarios
La consejera de Justicia y Administraci¨®n P¨²blica, Mar¨ªa Jos¨¦ L¨®pez, que tambi¨¦n se sum¨® a los actos del 25? aniversario de la federaci¨®n de servicios de CC OO, minimiz¨® las denuncias sindicales y record¨® que en Andaluc¨ªa hay 253.000 empleados p¨²blicos (sin contar los de las consejer¨ªas de Salud y Educaci¨®n) y de ellos s¨®lo hay unos interinos, con una media de 10 a?os de antig¨¹edad. "Yo no tengo esa percepci¨®n, aunque puede ser que en determinadas ¨¢reas s¨ª exista esa temporalidad", dijo la consejera.
Especialmente delicada es la situaci¨®n en los ayuntamientos, pues Comisiones Obreras estima que s¨®lo en los de la provincia de Ja¨¦n existe una media del 90% de temporalidad.
Para el sindicato, la atomizaci¨®n en la negociaci¨®n colectiva en los ayuntamientos hace muy dif¨ªcil la b¨²squeda de estabilidad en el empleo y el salario de estos trabajadores.
Otros motivos de inquietud del sindicato son las crecientes privatizaciones de empresas p¨²blicas y la prestaci¨®n de servicios p¨²blicos de calidad y sostenidos en el tiempo para la ciudadan¨ªa.
El congreso regional de la Federaci¨®n de Servicios y Administraci¨®n P¨²blica de CC OO se clausura hoy mi¨¦rcoles con la elecci¨®n de la nueva ejecutiva de la organizaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
