La Fundaci¨®n Picasso exhibe una parte de las litograf¨ªas de la colecci¨®n Jan Lohn
El conjunto est¨¢ considerado como la segunda gran colecci¨®n de grabados del artista
Tras varias presentaciones, la Fundaci¨®n Picasso-Casa Natal inaugur¨® ayer "no oficialmente" la primera exposici¨®n de las litograf¨ªas de la colecci¨®n Jan Lohn en M¨¢laga. Adelantaron su apertura, prevista para el viernes, para que los pasajeros del Queen Mary II, que visitaron la ciudad, pudieran visitarla. La muestra alberga 51 de las 223 litograf¨ªas que la fundaci¨®n compr¨® por 2,9 millones de euros y que tiene previsto exhibir por fases. Muchos grabados se exhiben por primera vez y varias series no se pueden encontrar en el mercado art¨ªstico.
Un matrimonio alem¨¢n reuni¨® durante casi treinta a?os parte de las estampas que la Casa Natal de Picasso, sede de la Fundaci¨®n que lleva su nombre, exhibir¨¢ en la planta baja y primera hasta finales de septiembre.
El conjunto, considerado como la segunda gran colecci¨®n mundial de litograf¨ªas de Picasso, convierte a la fundaci¨®n "en una de las grandes coleccionistas de la obra gr¨¢fica picassiana junto al Museo Picasso de Par¨ªs [Francia], la Biblioteca Nacional de Francia y el Museo Gr¨¢fico de M¨¹nster [Alemania]", seg¨²n asegur¨® ayer la directora del la fundaci¨®n Mariluz Reguero.
El matrimonio, Dorothee y Hermann Jansen, comenz¨® la colecci¨®n en 1964 y a finales de los a?os setenta se hab¨ªa hecho con un importante conjunto de grabados de la colecci¨®n del f¨ªsico alem¨¢n Otto Stern, otros sin firma, y varias series completas de Marie Th¨¦r¨¨se Walter, una de las compa?eras de Picasso.
Muchas se exponen por primera vez, puesto que el impresor Fernand Mourlot las guard¨® para s¨ª mismo. Las series, que no se encuentran en el mercado, muestran el proceso de creaci¨®n, gracias a las pruebas de ensayo y estado. "Picasso buscaba siempre perfeccionar las pruebas hasta hacer la tirada definitiva para la venta", cuenta Reguero.
La planta baja de la Casa Natal, situada en la c¨¦ntrica Plaza de la Merced, alberga 18 litograf¨ªas figurativas, mientras que el primer piso est¨¢ dedicado a naturalezas muertas, animales y la familia del artista, que cre¨® cuando comenzaba su relaci¨®n con Jacqueline y sus hijos eran peque?os.
Durante los a?os setenta los Jansen aumentaron considerablemente la colecci¨®n. Compraron un gran n¨²mero de piezas de los archivos del taller de Mourlot, y tras la muerte del artista, a?adieron otras de la herencia de Marina Ruiz-Picasso, nieta del autor.
La fundaci¨®n continuar¨¢ con exposiciones parciales hasta mostrar los 223 cuadros, adquiridos por 2,9 millones de euros, y har¨¢ pr¨¦stamos temporales de las obras. En octubre instalar¨¢ la primera exposici¨®n de pinturas dedicadas al padre de Picasso, Jos¨¦ Ru¨ªz Blasco, cuyo comisariado asumir¨¢ el investigador Rafael Inglada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.